27/08/2025 - Edición Nº932

Sociedad


22 detenidos

Megaoperativo internacional contra la explotación sexual con allanamientos en CABA y 12 provincias

26/08/2025 | El operativo incluye allanamientos simultáneos en Argentina y en otros 14 países de todo el continente.



El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires coordina un amplio operativo internacional. Hasta el momento se realizaron 73 allanamientos y fueron detenidas 22 personas por tenencia, producción, distribución o facilitación de material de abuso sexual infantil.

El operativo incluye allanamientos simultáneos en Argentina y en otros 14 países: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. En Argentina, además de la Ciudad de Buenos Aires, hubo procedimientos en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Buenos Aires, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.

En los allanamientos realizados en Argentina se secuestraron 83 celulares, 97 dispositivos de almacenamiento, 150 dispositivos electrónicos, 4 elementos no digitales, 32 notebooks, 20 PC’s, 11 tablets, y 1 arma.

Esta quinta edición del operativo Aliados por la Infancia fue coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad (CIJ) y surge de las investigaciones dispuestas por la Dra. Daniela Dupuy, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, quién encomendó el uso de las herramientas ICACCOPS/CPS para identificar usuarios de redes P2P que distribuyen material de abuso sexual contra NNyA, así como el análisis de los reportes remitidos por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC).

Como resultado, la Unidad de Cibercrimen del CIJ identificó a numerosos usuarios en la Ciudad y en distintas provincias. Esa información fue remitida a las jurisdicciones correspondientes, que profundizaron las investigaciones y realizaron tareas de verificación de domicilios.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las medidas de constatación se realizaron con la colaboración de la División Investigaciones de Delitos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal, el Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos de Gendarmería Nacional y la División Investigaciones de Ciberdelitos de Prefectura Naval Argentina.

Cabe destacar que Aliados por la Infancia es una operación internacional coordinada desde la Argentina para combatir la explotación sexual infantil en entornos digitales. Se trata de una estrategia multilateral frente a un delito de carácter transnacional, que exige respuestas conjuntas y simultáneas entre agencias de investigación y justicia de distintos países.

Su estructura operacional se orienta a la detección, investigación y judicialización de casos, con énfasis en la identificación de agresores, el rescate de víctimas y la obtención de evidencia digital sólida para los procesos penales.

En ese sentido, resaltaron que la operación es posible gracias al trabajo conjunto entre la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, el U.S. Department of Homeland Security y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, a través del CIJ.

FA