10/09/2025 - Edición Nº946

Policiales

Operativo Aliados por la Infancia

Cómo fue la operación internacional contra una red de abuso que terminó con 22 detenidos

27/08/2025 | Los procedimientos se realizaron en distintas provincias y en más de una docena de países. La investigación apuntó a desarticular redes de producción y distribución de material de abuso sexual infantil.



Al menos 22 personas fueron detenidas en la Argentina durante un megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil que incluyó 73 allanamientos en simultáneo. El procedimiento se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires, 13 provincias del país y en 16 naciones de América y el Caribe.

El Ministerio Público Fiscal porteño dio detalles de cómo se llevó a cabo el operativo. Entre otras cosas, revelaron que la acción formó parte de la quinta edición del operativo “Aliados por la Infancia”, coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y encabezado por la fiscal Daniela Dupuy, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas.

Los allanamientos se extendieron a Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay, además de las jurisdicciones argentinas de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.

En el país se incautaron 83 teléfonos celulares, 97 dispositivos de almacenamiento, 150 dispositivos electrónicos, 32 notebooks, 20 computadoras, 11 tablets, cuatro elementos no digitales y un arma de fuego.

En territorio bonaerense se constató que entre los implicados había 12 hombres y una mujer de entre 29 y 80 años, en cuyos domicilios convivían además dos menores de edad. Allí se secuestraron nueve computadoras, 23 dispositivos de almacenamiento, 15 celulares, una cámara HD y una consola de videojuegos.

Las pesquisas detectaron delitos de descarga, tenencia, producción y distribución de material de abuso sexual infantil, además de casos de grooming o acoso sexual en línea, contemplados en los artículos 128 y 131 del Código Penal.

El operativo contó con la participación de agentes de la División Investigaciones de Delitos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal, el Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos de Gendarmería Nacional y la División Investigaciones de Ciberdelitos de Prefectura Naval.

Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, los datos relevados por la Unidad de Cibercrimen permitieron identificar a usuarios en distintas jurisdicciones y derivar la información para que las autoridades locales realizaran las verificaciones correspondientes.