27/08/2025 - Edición Nº932

Agro

Política Agropecuaria

La Justicia federal frenó los despidos en el INTA y multará al Gobierno si no cumple con el fallo

27/08/2025 | El juzgado N° 2 de San Martín dispuso una multa diaria de $10 millones en caso de incumplimiento



En la previa a las elecciones legislativas, el Gobierno nacional sumó un nuevo revés en su intento de aplicar la “motosierra” en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Un fallo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, finalmente aceptó la medida cautelar presentada por la Asociación del Personal del INTA  (APINTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), para dejar sin efecto el Decreto 462/2025. 

Además de esta decisión, el fallo impone una fuerte multa al Poder Ejecutivo Nacional si incumple lo dispuesto por la jueza Martina Forns

Como se recordará, con esa resolución la Casa Rosada apuntaba a transformar al INTA en un organismo desconcentrado, sin autarquía y bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Esta intención del Gobierno nacional fue rechazada tanto en Diputados como Senadores, además de un fallo del Juzgado N°2, que prohibía aplicar los artículos que incluían “reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al INTA”.


Más allá de estos reveses, el ministro de Economía, Luis Caputo, redobló la apuesta y tras conocerse la decisión de la Cámara de Senadores -el pasado 21 de agosto- publicó al día siguiente en el Boletín Oficial la Resolución 1240/2025, que pasaba a disponibilidad a 286 trabajadores de ese organismo técnico. 

Con esa resolución en la mesa, el secretario general de APINTA, Mario Romero, denunció al ministro Caputo y además envió una carta al presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, en donde le exigieron que cumpla con lo dispuesto por la jueza Forns. En este escenario por demás complejo, en las últimas horas comenzaron a circular trascendidos periodísticos sobre la posible renuncia de Bronzovich.

Qué dice el fallo

El fallo de la jueza Forns no dejó lugar a dudas. “Atento a ello, corresponde intimar al inmediato cumplimiento de la misma, bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias de pesos $ 10 millones diarios a favor del titular del derecho, las que podrán ser dejadas sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder”.

Y agregó: “Asimismo, bajo apercibimiento de disponer la remisión de copias de todo lo actuado -cuyo cargo recae en la parte actora- a la Justicia Federal Penal que por turno corresponda para la averiguación de la posible comisión del delito de desobediencia”.