27/08/2025 - Edición Nº932

Política

Fondos pendientes

Inundaciones en Bahía Blanca: el misterio de los $134 mil millones faltantes

27/08/2025 | La Coalición Cívica denunció que más de dos tercios de los recursos anunciados por el Gobierno para asistir a los damnificados por las inundaciones siguen sin ejecutarse.



Los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Victoria Borrego, junto a Andrés De Leo, reclamaron al jefe de Gabinete Guillermo Francos que informe el destino de los fondos comprometidos para Bahía Blanca tras las inundaciones de marzo. Según denunciaron, de los $200.000 millones prometidos, sólo se aplicaron $65.239 millones, dejando más de $134.000 millones sin ejecutar.

La denuncia deja en evidencia una contradicción central del oficialismo. El presidente Javier Milei había vetado la ley que declaraba la emergencia en la zona con el argumento de que el decreto presidencial ya garantizaba la asistencia. Sin embargo, la ejecución real demuestra que los damnificados no recibieron la ayuda completa que les correspondía.

El decreto N° 238/2025 había establecido un fondo especial y un régimen de subsidios directos de hasta $3 millones por vivienda afectada. Además, el Gobierno anunció que los pagos se realizarían dentro de los 30 días posteriores a la inscripción. Pero los legisladores advirtieron que todavía existen miles de solicitudes pendientes y demoras que golpean a familias que lo perdieron todo.

En su reclamo, la Coalición Cívica exigió precisiones no solo sobre los fondos que permanecen inmovilizados, sino también sobre si el Ejecutivo planea medidas complementarias para comerciantes, monotributistas y PyMEs, sectores que habían sido incluidos en la ley vetada pero quedaron fuera del decreto presidencial.

El pedido a Francos se convierte en un nuevo frente de conflicto para el Gobierno, que acumula críticas por anuncios grandilocuentes que no se traducen en hechos concretos. A cinco meses del desastre en Bahía Blanca, la reconstrucción sigue inconclusa y los damnificados reclaman que la ayuda no quede atrapada en la maraña de promesas incumplidas.

La oposición advierte que el manejo de los fondos es un test de transparencia y eficiencia para Milei: demostrar si el ajuste también se aplica a las emergencias sociales o si, como en otros casos, se esconde detrás de discursos mientras las provincias esperan soluciones.

DM