
En 2022, Bruce Willis fue diagnosticado con afasia, lo que lo llevó a retirarse de la actuación. Un año después, en 2023, su familia anunció que el actor padecía demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa poco conocida. Su esposa, Emma Heming Willis, ha compartido recientemente una actualización sobre el estado de salud del actor en una entrevista con Diane Sawyer, transmitida por ABC. Emma, quien lleva casada con Willis desde 2009 y comparte con él dos hijas, Mabel y Evelyn, describió cómo la familia ha enfrentado los desafíos de esta condición, adaptándose a las limitaciones de comunicación de Bruce mientras intentan mantener los lazos afectivos que los unen.
Emma reveló que, a pesar de los efectos devastadores de la demencia, Willis conserva una buena condición física general. “Bruce aún está muy móvil. Está en muy buena salud en general”, afirmó. Sin embargo, explicó que su capacidad cognitiva está severamente afectada: “Es solo su cerebro el que le está fallando”.
La pérdida progresiva del lenguaje ha sido uno de los síntomas más notorios, obligando a la familia a encontrar nuevas formas de interactuar con él. Emma destacó la calidez y el cariño que caracterizaban a Bruce, contrastando con los momentos de retraimiento que ahora experimenta, algo que describió como “alarmante y aterrador” en los primeros indicios de la enfermedad.
A pesar de los retos, Emma encuentra consuelo en los instantes en que Willis parece reconectar con su esencia. “Todavía tenemos esos días. No días, pero tenemos momentos”, dijo, refiriéndose a las ocasiones en que Bruce Willis reaparece fugazmente. “Es su risa, ¿verdad? Tiene una risa tan cálida. Y a veces ves ese destello en sus ojos, o esa sonrisa, y me transporta”, compartió. Sin embargo, admitió que estos momentos son efímeros: “Es difícil porque tan pronto como aparecen, se desvanecen”.
El diagnóstico de demencia frontotemporal fue un golpe duro para la familia. Emma recordó el momento en que recibieron la noticia: “Estaba tan en pánico. Recuerdo haberlo oído y no escuchar nada más. Estaba en caída libre”. Añadió que Willis probablemente nunca comprendió del todo la gravedad de su condición, lo que hizo que el proceso fuera aún más desafiante. Antes del diagnóstico oficial, Emma notó cambios sutiles, como un Bruce menos conversador y más retraído en reuniones familiares, un contraste con su personalidad cálida y extrovertida.
Emma ha canalizado su experiencia en un libro, The Unexpected Journey: Finding Strength, Hope, and Yourself on the Caregiving Path (El viaje inesperado: Encontrando fuerza, esperanza y a ti mismo en el camino del cuidado), que se publicará el 9 de septiembre. Su relato no solo busca visibilizar la demencia frontotemporal, una enfermedad que, como señaló la familia en un comunicado conjunto, “es cruel y puede afectar a cualquiera”. También destaca la importancia de la resiliencia y el amor en el cuidado de un ser querido.