27/08/2025 - Edición Nº932

Política

Coimas en la mira

Chats borrados, visitas a Olivos y un círculo íntimo comprometido

27/08/2025 | La Justicia detectó borrado de conversaciones y vínculos directos entre Spagnuolo y el círculo cercano de Milei, mientras crecen las sospechas sobre irregularidades en la compra de medicamentos a Suizo Argentina.



El escándalo por las presuntas coimas sigue cercando al Gobierno. La Justicia detectó que el celular de Diego Spagnuolo, exfuncionario de la ANDIS, no contenía mensajes con Javier ni Karina Milei, pese a la fluida relación que mantenía con ambos. La sospecha es clara: los chats fueron eliminados.

Los registros oficiales muestran que Spagnuolo no era un actor secundario. Entre enero de 2024 y marzo de 2025 ingresó 39 veces a Olivos y hasta mayo acumuló 48 visitas a la Casa Rosada. Lejos de un funcionario menor, aparece como un hombre con acceso directo al Presidente.

El peritaje sumó otra señal inquietante. El teléfono secuestrado comenzó a usarse recién en agosto de 2024, justo cuando se habrían grabado los audios que destaparon la trama. La falta de datos previos y el reemplazo del dispositivo alimentan la hipótesis de un borrado intencional de pruebas.

En esas grabaciones, la voz atribuida a Spagnuolo menciona de manera explícita a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, secretario de la Presidencia y uno de los engranajes centrales del poder libertario. Los nombres apuntan directamente al círculo íntimo de la Casa Rosada.

El juez federal Sebastián Casanello ordenó allanamientos en Nordelta, donde los investigadores secuestraron registros de cámaras de seguridad vinculados a los movimientos de Jonathan Kovalivker, empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, beneficiada en las contrataciones bajo sospecha.

Mientras Milei y su entorno denuncian una “operación política”, la Justicia acumula pruebas que exponen contradicciones. La tensión es evidente:

 

DM