28/08/2025 - Edición Nº933

Política

Política y derechos

Pablo Grillo y el reclamo de justicia: ¿qué dice su familia?

27/08/2025 | El fotoperiodista continúa con una evolución incierta. Familiares denuncian la inacción del Estado y exigen justicia ante un episodio que expone la vulnerabilidad de civiles y trabajadores de prensa.



El fotoperiodista Pablo Grillo, herido de gravedad durante la represión policial a una marcha de jubilados el 13 de marzo, volvió a terapia intensiva y su evolución preocupa a familiares y colegas. Según informaron, neurológicamente se encuentra estancado y no presenta la mejora esperada, mientras que su estado clínico se mantiene estable.

Fabián Grillo, padre de Pablo, explicó que ayer se le cerró el drenaje de la válvula que le habían colocado, y que los médicos evaluarán con una tomografía si el sistema cerebral responde correctamente. Este nuevo contratiempo evidencia la precariedad de la asistencia médica en casos derivados de violencia estatal.

A través de la cuenta de Instagram #JusticiaporPabloGrillo, la familia advirtió que el Líquido Cefalorraquídeo (LCR) no cubre todo el cerebro, y que el ventrículo derecho estaría dilatándose más que el izquierdo. Denunciaron además que el impacto de la granada de gas lacrimógeno que lo alcanzó pone en evidencia la falta de protocolos de seguridad para proteger a civiles y trabajadores de prensa durante operativos policiales.

Grillo fue herido en la Plaza del Congreso, en un contexto de represión a jubilados, donde las fuerzas de seguridad actuaron sin garantizar la seguridad mínima de los presentes. El hecho motivó la apertura de una causa judicial contra el cabo de Gendarmería Héctor Guerrero, acusado de ser el autor del disparo.

Organizaciones sociales y medios de comunicación señalan que este caso es un ejemplo de cómo la descoordinación y la impunidad en el accionar policial impactan directamente en la ciudadanía, especialmente en quienes ejercen la labor periodística en la cobertura de protestas.

Mientras el fotoperiodista lucha por su vida, la responsabilidad del Estado y la ausencia de medidas preventivas siguen en el centro del debate, y la familia exige justicia y un seguimiento médico exhaustivo que asegure que se respeten sus derechos y su integridad.