28/08/2025 - Edición Nº933

Política

Déficit cero

Francos defendió la gestión: “No hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza”

27/08/2025 | El jefe de Gabinete presentó su informe en Diputados y respondió a la oposición en medio de denuncias de corrupción.



En medio de las denuncias por corrupción que afectan al oficialismo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó este mediodía en la Cámara de Diputados para brindar su informe de gestión.

Allí defendió con firmeza el rumbo económico y aseguró que “no hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”.

Francos comenzó su exposición detallando los logros macroeconómicos. Señaló que la política de déficit cero “sentó las bases de un verdadero cambio de paradigma” y permitió estabilizar las cuentas públicas y desacelerar de manera significativa la inflación.

Según destacó, en julio el índice de precios se ubicó en 1,9%, el tercer mes consecutivo por debajo del 2%. Enumeró otros avances, entre ellos un crecimiento de la actividad económica del 6,4% interanual en junio, un aumento de salarios del 20,7% en el primer semestre, por encima de la inflación del período.

También un superávit fiscal que convierte a Argentina en “el único país de Sudamérica con saldo positivo en sus cuentas públicas”. Resaltó la reducción de la deuda en 54.000 millones de dólares, equivalente a una baja del 10% respecto del total heredado. 

“La fórmula es simple: déficit cero, emisión cero”, resumió Francos, y celebró que Argentina haya dejado de ocupar “el podio mundial de la inflación, junto a Zimbabue y Venezuela”.

Con un tono desafiante, interpeló a los bloques opositores: “Me interesa saber qué dirían ustedes si como gobierno hubieran sacado a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y reactivado la economía. ¿Hablarían de crueldad? Yo creo que no hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”.

El jefe de Gabinete criticó también la herencia recibida y cargó contra los exmandatarios: “Resulta indignante que ahora se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen obra pública, cuando ellos mismos abandonaron a los jubilados y otorgaron pensiones irregulares. Eso sí era crueldad”, afirmó.

Francos cerró su intervención con un mensaje de proyección política: “Nosotros no gobernamos para perpetuarnos en el poder, sino para rescatar al país de la decadencia y encaminarlo hacia un futuro de trabajo, progreso y libertad. La solución no está en hacer las cosas rápido, sino en hacerlas bien”.

FS