
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este jueves que “se orquestó una operación política” mediante la divulgación de supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnulo, y anunció que el gobierno responderá “con transparencia y respetando la división de poderes”.
Francos vinculó estas maniobras al contexto de denuncias de corrupción y coimas en la ANDIS, así como a fallas en los controles para prevenir la tragedia del fentanilo contaminado.
Según el funcionario, mientras el Congreso Nacional sancionaba la Ley de Emergencia en Discapacidad, que demanda recursos económicos que el Estado actualmente no dispone, se impulsó la divulgación de los audios como parte de una estrategia política.
“Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que requieren recursos que comprometen el equilibrio fiscal como la difamación de funcionarios con acusaciones infundadas forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”, subrayó Francos.
En respuesta, el gobierno decidió remover al titular de la ANDIS, intervenir el organismo para garantizar su correcto funcionamiento y realizar una auditoría profunda con sumarios administrativos, poniendo especial énfasis en el sistema de compras y contrataciones.
Sobre la crisis sanitaria por el fentanilo contaminado, Francos informó que la investigación se encuentra bajo la órbita del ANMAT y que el Instituto Malbrán actúa como perito central.
El avance de la causa ya derivó en la prisión preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma, mientras que el Ministerio de Salud inició un sumario administrativo y dispuso la remoción preventiva de la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) por demoras presuntamente injustificadas en la inspección del laboratorio.
Francos concluyó que todas estas acciones buscan restaurar la transparencia y la responsabilidad institucional, asegurando que “en esta gestión, la rendición de cuentas no es un slogan sino una práctica concreta”.
FS