
A contrarreloj, la diputada nacional Margarita Stolbizer presentó un proyecto para que el feriado del 12 de octubre se traslade al día siguiente. Se trata de un pedido que desde hace varios meses estén realizando intendentes de municipios turísticos.
“Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional el traslado de la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural del 12 de octubre, como feriado a la jornada siguiente, a fin de promover el turismo interno y favorecer el consumo en las localidades que ofrecen condiciones favorables, además de la generación de un movimiento general que siempre redundará en beneficios económicos, sociales y culturales, para las personas, para los prestadores de servicios, comerciantes y para la economía en general”, reza el pedido de informes de Stolbizer.
En los fundamentos, la legisladora explicó que “la fecha se ha ido consagrando como un momento de expansión recreativa que las familias aprovechan para hacer un turismo cercano visitando distintos lugares del país”.
“La provincia de Buenos Aires registra movimientos importantes en las ciudades que ofrecen servicios turísticos favorecidos también por la cercanía. Se trata de un feriado que, pegado y alargando el fin de semana, genera un movimiento muy importante de personas y por ende, favorece el consumo en dichas ciudades”, ejemplificó.
“El feriado, además de facilitar esas concurrencias, también tiene un importante significado enraizado en el legado cultural comunitario, que ha sido representado por fiestas y eventos que se realizan desde hace décadas, con miles de turistas que participan cada año. Y se ha convertido en una frecuente práctica a lo largo del tiempo, tomado también como un descanso apropiado a esa altura del año”, sumó Stolbizer.
El secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, había recolectado el pedido de los mandatarios locales. Sin embargo, hasta ahora no hubo una respuesta favorable.
“Autoridades municipales y provinciales, Cámaras empresariales, comerciales, turísticas, hoteleras, gastronómicas e inmobiliarias, así como las distintas agrupaciones de emprendedores vienen realizando este pedido que hoy tomamos en su representación para formalizar la presente solicitud a través de esta Cámara de Diputados”, expresó en el texto.
Y cerró: “El fomento del turismo y todas las actividades conexas, en especial en lo recreativo, la gastronomía, las actividades propiamente culturales, entre otras, son propicias para promocionar también el desarrollo de nuestras comunidades aportando valor agregado. El movimiento social redundará en un movimiento económico importante en favor de las comunidades, sus integrantes y también en los estados. No habría razón para no receptar este razonable pedido atendiendo a los múltiples beneficios que la decisión sin duda podría acarrear”.
FA