12/09/2025 - Edición Nº948

Deportes


Cuando se conjugan los deportes

Alpine acelera en el pádel: del equipo propio al París Major 2025

10/09/2025 | La escudería francesa se metió de lleno en el deporte de la paleta a través de la creación de un equipo de elite, el patrocinio de torneos internacionales y una conexión inesperada entre jugadores con los pilotos de F1, desde Fernando Belasteguín y Arturo Coello hasta Franco Colapinto y Pierre Gasly.



Al inicio de 2024, Alpine desveló su equipo A-Padel, compuesto por nueve jugadores de alto nivel, entre los que se destaca el actual número 1 del mundo, Arturo Coello. Esta apuesta formó parte de la estrategia de la marca para expandirse internacionalmente, apoyando un deporte que refleja su ADN de rendimiento, ligereza y agilidad.

El equipo debutó en la Hexagon Cup del Madrid Arena del año pasado y compitió durante la temporada en el circuito Premier Pádel, luciendo el logotipo de Alpine en la pista y las tribunas.

La nómina incluyó figuras consagradas como el propio Coello, Alejandra Salazar, Claudia Fernández, Federico Chingotto, Alejandra Alonso y Jairo Bautista, pero también han estado Sanyo Gutiérrez, Luciano Capra, Alex Ruiz y Martín di Nenno.

Alpine París Mayor

En paralelo, Alpine también se consolidó como patrocinador principal del Mayor de París, el torneo organizado por la Federación Internacional de Pádel (FIP) que se disputa del 9 al 14 de septiembre en Roland Garros. Sí, en la mismísima cancha Philpippe Chatrier, totalmente remodelada con las medidas reglamentarias del pádel profesional.

Bajo el nombre “Alpine París Major”, el certamen reparte un millón de euros en premios y se juega en cinco pistas al aire libre, reforzando la presencia de la marca en uno de los epicentros deportivos más icónicos del mundo.

La apuesta de Alpine también se refleja en el involucramiento de figuras como Pierre Gasly, piloto de F1, quien co-dirige el equipo 10 Padel junto al empresario Loïc Fery. Esta sinergia entre disciplinas permite que Alpine trascienda el rol de patrocinador y se convierta en protagonista del ecosistema deportivo, conectando talento, narrativa y estrategia.

De hecho, ya está confirmado el acuerdo entre la Federación Internacional de Pádel (FIP), la escudería y Premier Pádel para que la marca francesa siga auspiciando el Mayor en Roland Garros hasta 2029. 

Pero... ¿cómo surgió todo?

En esta historia entre el pádel y la Fórmula 1 hubo un vínculo que fue crucial: el del legendario Fernando Belasteguín, embajador de Alpine, con el CEO de Renault, Luca De Meo, un ávido jugador de pádel que compartió reuniones periódicas con Bela y acabó influyendo en la llegada de Colapinto al equipo francés.

Obviamente hubo muchos otros actores que fueron decisivos a la hora de apoyar al piloto bonaerense, como el cantante Bizarrap y distintas compañías de la Argentina: Mercado Libre, Globant, YPF, Big Box y Cervecería Quilmes, entre otras.

Además del impacto deportivo, Alpine ha convertido al pádel en una plataforma de activación de marca y experiencia de cliente. En torneos como la Hexagon Cup y el Paris Major, la firma exhibe sus modelos A110 y A290, organiza encuentros entre pilotos y jugadores y ofrece simuladores de conducción. De hecho, se lo vio a Belasteguín divirtiéndose en uno de ellos esta semana.

Esta integración entre automovilismo y pádel no solo refuerza su presencia en nuevos públicos, sino que también proyecta una imagen positiva de la marca y cercana al público, sobre todo en momentos donde la continuidad de Franco o la performance del equipo en la F1 generan polémicas en las redes sociales.

"Esta asociación con Alpine marca un paso importante para el Paris Major Premier Padel. El rendimiento y la excelencia que Alpine representa resuenan perfectamente con los valores de nuestro torneo. La firma de este acuerdo es testimonio de la creciente fuerza del evento y su creciente atractivo en Francia y en el extranjero. Juntos, vamos a elevar el perfil de este torneo a un nivel aún más alto y dar un paso más en términos de conocimiento de la marca", expresó Arnaud Di Pasquale, director del Alpine Paris Major.