02/09/2025 - Edición Nº938

Policiales

Acusada por trata de personas

"Es una mujer buena": Ayelén Paleo habló por primera vez tras la detención de su madre

01/09/2025 | Dijo que inventaron muchas cosas y que su madre siempre trabajó con respeto.



Ayelén Paleo habló por primera vez de la detención de su mamá.  “Estoy en mi peor momento porque no me puedo quedar callada ante tanta injusticia. Se dijeron cosas horribles de mí y sobre mi mamá”, aseguró en una entrevista con el programa Infama.

La bailarina dseminitió los rumores que la vinculan con delitos gravísimos, pese a la investigación iniciada por la Jusiticia: “Se habló de trata de personas, de pedofilia, de personas encerradas en un micro. Por el amor de Dios, eso es enfermo, eso es gravísimo”, exclamó.

Paleo aseguró que su mamá no tiene nada que ver con los delitos que se le atribuyen: “Es absolutamente inocente. Siempre trabajó con respeto. Es una mujer buena”, afirmó.

También apuntó directamente contra los medios y algunas personas del espectáculo, a quienes responsabilizó por la difusión de información falsa: “Inventaron que vivía en Puerto Madero, eso es un error. Dijeron que organizaba fiestas, que me drogo. Soy la persona más sana de la historia. Todo eso lo van a tener que demostrar en la justicia. Son puras mentiras y puras injurias”, disparó.

Entre lágrimas, Ayelén se refirió al profundo daño que siente haber sufrido durante años, incluso desde muy joven: “Hicieron un espectáculo con nuestro dolor. La gente que ahora me señala es la misma que hizo plata conmigo desde que yo tenía 18 años. Los mismos que lucraron con un video íntimo que a mí me arruinó la vida. Desde entonces tomo antidepresivos, pastillas para dormir, tengo ansiedad y miedo”, reveló.

Además, denunció que siente que la situación no apunta directamente a su madre, sino que hay un trasfondo personal: “Esto no es contra mi mamá, esto lo hacen en contra mía. Ya no tengo 19 años”, dijo con la voz quebrada.

En un tramo aún de la entrevista, lanzó una frase que dejó helados a todos en el estudio: “Conmigo hicieron trata todo el tiempo. Los que deberían estar esposados son otras personas. Si algún día aparezco con un tiro, averigüen”, advirtió, en un pedido urgente de ser escuchada.

La semana pasado su hermano Federico también se expresó públicamente, aunque lo hizo de manera escueta y con visibles muestras de incomodidad.

En diálogo con Desayuno Americano (América), el fotógrafo y bailarín de tango evitó dar precisiones sobre la causa judicial: “No quiero hablar porque no tengo nada que ver. Espero que se aclare todo y nada más”.

El caso

La madre de la actriz y vedette Ayelén Paleo, Elizabeth Rodrigo, fue detenida este miércoles acusada de formar parte de una red de trata de mujeres mayores de edad que operaba en al menos tres provincias argentinas. El procedimiento se enmarcó en una investigación judicial iniciada en noviembre de 2024, luego de la denuncia de una mujer que había sido captada bajo la promesa de un empleo de limpieza.

El despliegue incluyó quince allanamientos simultáneos en La Plata, Berazategui, Quilmes, Bahía Blanca, Rosario, Santa Rosa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total fueron detenidas cuatro personas, entre ellas la líder de la organización, Noelia Elizabeth Ávalos, mientras que doce mujeres de entre 22 y 45 años fueron rescatadas y puestas bajo resguardo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas de Trata.

Según la pesquisa, Rodrigo cumplía un rol clave en la logística: fotografiaba a las víctimas para elaborar los books eróticos que luego se publicaban en portales de adultos. La red funcionaba con un “call center” que administraba los turnos, teléfonos que cambiaban cada diez días para esquivar a la Justicia y la rotación constante de las mujeres entre distintos departamentos alquilados.

Durante los allanamientos se secuestraron computadoras, celulares, cámaras, discos externos, preservativos, lencería, contratos de alquiler y más de 20 mil dólares en efectivo. Los registros financieros revelaron que el circuito ilegal generaba ingresos superiores a los 12 millones de pesos por mes.

Las víctimas denunciaron que eran obligadas a entregar el 90% de sus ganancias y debían pagar hasta 90 mil pesos por los books fotográficos, bajo amenazas en caso de incumplir con esos aportes.