28/08/2025 - Edición Nº933

Política

Gasto público

Milei autorizó por decreto más de dos billones para discapacidad

28/08/2025 | El presidente firmó cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) entre marzo de 2024 y junio de 2025 para ampliar partidas presupuestarias en áreas sensibles.



La maniobra, que se ejecutó sin intervención legislativa, canalizó más de 2,25 billones de pesos hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y otros $176.407 millones para la compra de productos farmacéuticos y medicinales en distintos ministerios y entes públicos.

El DNU 594/2024, publicado el 8 de julio de 2024 en el Boletín Oficial, sintetiza el patrón: además de reforzar las carteras de Defensa, Seguridad y Salud, asignó $35 millones a la Autoridad Regulatoria Nuclear y $6,5 millones al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), dos organismos sin competencias directas en materia sanitaria. La discrecionalidad en la asignación de fondos, sumada a la ausencia de control parlamentario, reabre el debate sobre el uso de DNUs como herramienta de gestión estructural más que como recurso excepcional.

Lo que llama la atención es que estos organismos no tenían partidas destinadas a productos farmacéuticos y medicinales en el último Presupuesto aprobado por el Congreso (el de 2023, sancionado en 2022). Dichas partidas fueron otorgadas de manera discrecional por el Gobierno de Milei en 2024, según un informe elaborado por el Instituto Consenso Federal del diputado Alejandro Rodríguez.

GZ

Temas de esta nota:

JAVIER MILEI