
Con más de 1.200 docentes, comenzó hoy en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas, el Festival Internacional de Innovación Educativa. Durante dos días, el evento combina charlas y talleres sobre innovación pedagógica, pensamiento crítico, inteligencia artificial y diseño de experiencias de aprendizaje significativas.
“La combinación de internet, los teléfonos inteligentes y la inteligencia artificial nos coloca ante un cambio profundo: o nos subimos y participamos, o quedamos al margen”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la apertura del festival junto a la ministra de Educación, Mercedes Miguel.
La primera jornada se centra en los desafíos de la “innovación en la enseñanza” y la segunda, mañana, abordará el “bienestar socioemocional”, con actividades para potenciar la salud mental, la empatía y la motivación de los estudiantes.
Miguel destacó que “durante estos dos días, la Ciudad se convierte en un laboratorio vivo de ideas, donde la innovación y el compromiso de nuestros docentes se unen para transformar la enseñanza y garantizar que cada estudiante cuente con las mejores herramientas para aprender, crecer y proyectar su futuro”.
Entre los expertos invitados figuran Eduardo Sáenz de Cabezón (España), Roni Miranda Vieira (Brasil), Rosalinda Ballesteros (México) y Daniel López Rosetti (Argentina).
El festival refuerza el objetivo de la Ciudad de transformar la educación y prepara a los alumnos para los desafíos del futuro. Entre los proyectos destacados se encuentra TUMO, con cursos de robótica, programación y desarrollo de videojuegos, y BA Aprende, que impulsa cambios en la enseñanza de Lengua, Matemática y Educación Digital.
BFB