28/08/2025 - Edición Nº933

Política

Silencio y críticas

Adorni volvió tras 20 días y defendió la “marcha hacia la libertad”

28/08/2025 | El vocero reapareció en Casa Rosada sin aceptar preguntas y con fuertes definiciones.



Después de casi tres semanas sin conferencias de prensa, Manuel Adorni retomó este jueves sus apariciones públicas en la Casa Rosada. En un mensaje breve y sin habilitar preguntas, el vocero presidencial buscó fijar la posición del Gobierno en varios frentes sensibles.

Sobre la agresión sufrida por la comitiva de Javier Milei en Lomas de Zamora, Adorni apuntó contra “el silencio de algunos paladines de la democracia” y confirmó que ya hay dos detenidos a disposición de la Justicia.

“Es la Argentina de la barbarie que no soporta que se haya desplomado la inflación ni que 12 millones de personas hayan salido de la pobreza”, señaló.

En otro tramo, cargó contra el paro de controladores aéreos, al que responsabilizó por la cancelación o demora de mil vuelos, con un perjuicio de 100 mil pasajeros y más de dos millones de dólares.

Como respuesta, anunció la aprobación de un reglamento transitorio para la asignación de slots en vuelos, con control en manos privadas y no de Aerolíneas Argentinas.

El vocero también hizo referencia a los audios que revelan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Sostuvo que el Ejecutivo inició una auditoría, desplazó al titular investigado y designó un interventor. Advirtió, además, que la difusión de esas grabaciones “no es casualidad” a pocos días de elecciones provinciales.

En paralelo, confirmó que el Gobierno enviará al Congreso la “Ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria”, con el objetivo de prohibir la emisión sin respaldo y garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios.

El funcionario no dejó afuera la polémica por los 910 mil kilos de yerba mate rechazados por la Provincia de Buenos Aires. Tildó la decisión de “grotesca” y remarcó que, mientras tanto, la gestión bonaerense avanza en la compra de casi un millón de paquetes por más de 900 millones de pesos.

FS