14/10/2025 - Edición Nº980

Política

Proyecto de ley

Multas millonarias: la estrategia de Lospennato contra la IA electoral

28/08/2025 | La diputada del PRO presentó un proyecto para regular la utilización de la inteligencia artificial en el contexto de las campañas electorales.



La diputada del PRO, Silvia Lospennato, presentó un proyecto para regular la utilización de la inteligencia artificial en el contexto electoral.

De acuerdo al texto, el objetivo es “prevenir y sancionar la difusión intencional de contenidos manifiestamente falsos, engañosos o manipulados que tengan por objeto afectar de manera directa y significativa el proceso electoral”.

Respecto a las conductas prohibidas, se señalan dos casos. En primer lugar, una multa de entre diez mil (10.000) y cien mil (100.000) módulos electorales a la persona que, desde el inicio de la campaña electoral y hasta la finalización del acto eleccionario, genere y/o difunda contenidos manifiestamente falsos respecto de autoridades electorales, candidatos o personas relacionadas con las agrupaciones políticas participantes del proceso, con el fin de incidir en el resultado electoral.

Por otro lado, habrá una multa de entre quince mil (15.000) y ciento cincuenta mil (150.000) módulos electorales a la persona que, desde el inicio de la campaña electoral y hasta la finalización del acto eleccionario, genere y/o difunda, cualquiera que sea su forma o modalidad, contenidos sintéticos manipulados de personas vivas o muertas, hechos o declaraciones manifiestamente falsos o descontextualizados, con el fin de incidir en el resultado electoral.

De esta manera, no se podrían publicar spots de próceres pidiendo el voto por un partido político actual.

Sin embargo, el proyecto también incluye algunas excepciones que no estarían alcanzadas por la regulación. Por ejemplo, cuando se trate de contenidos manifiestamente paródicos, artísticos o de sátira política.

Tampoco habrá multas para los contenidos que tengan etiquetado o marca de agua de forma clara, visible y persistente, que indique su carácter de no auténtico y que el contenido fue elaborado o manipulado sintéticamente.

Se excluye también a los contenidos que sean parte de la publicidad de campaña, generados y/o divulgados por las agrupaciones políticas participantes del proceso electoral de que se trate, cuya manipulación haya sido mínima y únicamente con fines estéticos.

Cabe recordar que la propia Lospennato fue víctima este año de un video adulterado, donde un falso Mauricio Macri pedía el voto para Manuel Adorni a pocas horas del comicio en la ciudad de Buenos Aires 

FA