
El consultor político Raúl Timerman analizó el impacto del caso Spagnuolo sobre la imagen presidencial y el escenario electoral inmediato. En una entrevista en el living de NewsDigitales, advirtió que la crisis golpea al gobierno en un momento de alta volatilidad y podría alterar el resultado de las elecciones a horas de la votación.
“Fracasa Macri, fracasa Alberto. Entonces aparece Milei como un personaje que dice ‘yo hago lo que quiero, que sea lo que Dios quiera’ y la gente harta lo vota”, sostuvo Timerman, al describir el clima social que llevó al actual presidente a construir un núcleo duro cercano al 30% de apoyo.
Según sus mediciones, Milei llegó a tener 49% de aprobación, pero cayó a la franja del 39-40% tras una serie de traspiés: el veto a la movilidad jubilatoria, el caso Libra y ahora el escándalo que involucra al funcionario Spagnuolo. “Si perfora el 35% en la elección nacional, puede haber un vuelco fuerte”, advirtió.
Timerman remarcó que el electorado decide cada vez más sobre la hora. “Milei en las PASO estaba en 22 puntos el lunes previo y llegó a 30 el sábado. Adorni en CABA subió de 27 a 33 puntos en tres días. Un hecho político fuerte puede alterar la tendencia incluso horas antes de la votación”, explicó.
El analista también cuestionó con dureza la gestión de Alberto Fernández. “Milei gobierna con todo el Congreso en contra. Alberto tenía todo a favor y no pudo ni nombrar un procurador. Me expulsó del progresismo: decía qué había que hacer y después decía que no se podía”, afirmó.
En cuanto al mapa bonaerense, señaló que antes del escándalo las encuestas mostraban un escenario de paridad. “Si esto fuera ajedrez y uno ofrecía tablas, el otro firmaba”, graficó. Nadie quiso encabezar la lista de diputados nacionales, lo que derivó en que Jorge Taiana aceptara el desafío como gesto de consenso. “Kicillof peleó la lista provincial, pero no la nacional”, apuntó.
Para Timerman, la reacción oficial frente al caso Spagnuolo refleja un problema más profundo. “Un gobierno sólido separa funcionarios y toma medidas rápidas para reducir el daño. Hoy hay silencio y angustia: no sabemos si es porque no saben qué quiere Spagnuolo o porque sí lo saben”, concluyó.