30/08/2025 - Edición Nº935

Deportes


Tenis

Escándalo en el US Open: Townsend y Ostapenko discutieron fuerte tras el partido

28/08/2025 | La estadounidense venció con autoridad, pero el partido no terminó en el último punto. En la red, ambas tenistas protagonizaron una discusión encendida que expuso códigos, egos y heridas abiertas en el circuito femenino. Las redes estallaron con el inusual episodio.



El US Open 2025 vivió ayer uno de sus momentos más intensos fuera del juego. En la cancha 11 del Billie Jean King National Tennis Center, la estadounidense Taylor Townsend derrotó por 7-5 y 6-1 a la letona Jelena Ostapenko, pero lo que captó la atención del mundo fue lo que ocurrió después: una discusión cara a cara, con gritos, gestos y frases que resonaron más allá del cemento neoyorquino.

Todo comenzó en el saludo final. En lugar de separarse tras el apretón de manos, ambas se quedaron en la red, intercambiando palabras cada vez más tensas. Ostapenko, visiblemente molesta, agitó el dedo hacia su rival y le recriminó no haberse disculpado por un punto ganado con ayuda de la red, una cortesía no escrita pero profundamente arraigada en el tenis. “Me dijo que no tengo clase, ni educación, y que vea lo que pasa cuando salgamos de Estados Unidos”, relató Townsend en la entrevista posterior.

La respuesta fue inmediata. Townsend, actual número uno del mundo en dobles y 139° en singles, se dirigió a las gradas, agitó el brazo por encima de la cabeza y arengó al público que la vitoreaba. “La gente se molesta cuando pierde. Cuando ella estaba jugando bien, no dije nada. Eso solo muestra clase”, disparó. Ostapenko, por su parte, se defendió en redes sociales, negando cualquier comentario racista y acusando a su rival de romper los códigos del deporte blanco.

El episodio no es aislado. Ostapenko ya había protagonizado altercados en Wimbledon 2021 y otros torneos, donde fue acusada de fingir lesiones o provocar a sus rivales. Townsend, en cambio, vive un momento de resurgimiento: alcanzó la tercera ronda de un Grand Slam en singles por primera vez desde 2023 y se convirtió en la estadounidense con el ranking más bajo en vencer a una excampeona de Grand Slam en el US Open desde 2019.

La número 1 como mediadora

La bielorrusa Aryna Sabalenka, actual número uno del mundo, también intentó mediar en la discusión y en conversaciones con la prensa, señaló: “Hablé con Jelena después del partido y, a pesar de eso, sigo sin saber qué sucedió. Es una chica agradable, pero pierde el control de sus nervios con demasiada frecuencia”.

La tensión entre Townsend y Ostapenko no solo expuso diferencias personales, sino también el peso de los gestos, las tradiciones y el carácter en un deporte que, aunque silencioso en apariencia, vibra con emociones profundas. El tenis femenino, lejos de ser un espacio de cortesía constante, también tiene sus batallas verbales. Y esta, sin dudas, quedará como una de las más recordadas del torneo.