
María de Jesús N., de 35 años, fue asesinada a balazos en la comunidad de El Tamarindo, al norte de Culiacán. El ataque ocurrió frente a un antiguo mercado y cerca de un jardín de niños, un escenario que dejó atónitos a vecinos y familiares. Según los reportes, la víctima se encontraba en una choza improvisada cuando fue sorprendida por un grupo armado que disparó en repetidas ocasiones.
El crimen no pasó desapercibido debido a los vínculos familiares de la víctima. María de Jesús era hermana de José Ismael, conocido como "El Conejo Toys", e hija del influencer "El Loco Mailo", ambos integrantes de la familia de creadores de contenido "Los Toys". Esta red de influencers ha alcanzado notoriedad en Sinaloa por exhibir lujos y estilos de vida ostentosos en redes sociales, en muchos casos relacionados con supuestos nexos con facciones del narcotráfico.
El asesinato se suma a una larga cadena de ataques que han golpeado a este grupo de creadores de contenido. Desde enero, al menos nueve personas relacionadas con el colectivo Los Toys han sido asesinadas, entre ellos Gail Castro, hermano del popular Markitos Toys. Estos hechos comenzaron tras la aparición de narcovolantes lanzados desde una avioneta en Culiacán, donde se acusaba a más de veinte influencers de apoyar o financiar a los "Chapitos".
El ambiente de hostilidad contra este sector de jóvenes, que hicieron fama documentando autos de lujo, armas y fiestas, se ha intensificado. La familia de María de Jesús ya había estado bajo amenazas constantes, lo que refuerza la idea de un patrón de persecución dirigido contra este entorno digital y sus allegados.
Los peritos hallaron al menos siete casquillos percutidos en el sitio del ataque, lo que confirma la brutalidad del atentado. Las autoridades de la Fiscalía de Sinaloa, junto con elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, acudieron de inmediato para asegurar el área y comenzar con las investigaciones. Sin embargo, como ha sucedido en casos anteriores, no se han reportado detenciones ni avances significativos.
Testigos señalan que la mujer estaba acompañada en el lugar por al menos otra persona que logró huir durante la ráfaga de disparos. La escena, con el improvisado refugio de cartones y cobijas, contrasta con la imagen pública de lujos y excesos que ha rodeado a su familia en plataformas digitales.
La muerte de María de Jesús se convierte en un nuevo episodio en la espiral de violencia que afecta a los "influencers sinaloenses". El Conejo Toys, hermano de la víctima, ha sido señalado en múltiples ocasiones por sus vínculos con facciones del Cártel de Sinaloa, especialmente con el grupo de los "Chapitos". A pesar de la notoriedad y de los rumores constantes, hasta ahora no ha emitido declaraciones sobre el asesinato de su hermana.
La vulnerabilidad del entorno familiar de los influencers pone en evidencia cómo las disputas criminales han trascendido las estructuras tradicionales del narcotráfico para alcanzar incluso a figuras digitales. Los asesinatos parecen seguir una lógica de represalia y advertencia pública, destinada a quienes se vinculen directa o indirectamente con los clanes en pugna.
Los ataques contra la comunidad de Los Toys han tenido un sello particular: se ejecutan de manera pública, con saña y con un alto componente de exposición mediática. Los criminales parecen buscar no solo eliminar a sus objetivos, sino también enviar un mensaje de control territorial y social a través del miedo. La repetición de casos, sin justicia clara, alimenta la percepción de impunidad en Sinaloa.
Asimismo, el asesinato de María de Jesús marca un paso más en la normalización de la violencia contra figuras emergentes de internet. Lo que empezó como un fenómeno de entretenimiento en redes sociales ha terminado entrelazado con la lógica del narcotráfico, mostrando los riesgos de una exposición digital sin protección.
María de Jesús, hermana del creador de contenido conocido como “Conejo Toys”, fue asesinada en Culiacán, Sinaloa. #Hora21 con @JLANoticias | #nmásforo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por https://t.co/R0rtaHzqZe pic.twitter.com/x4w29JtZEX
— N+ FORO (@nmasforo) August 28, 2025
El homicidio de María de Jesús confirma que los influencers vinculados a entornos de poder criminal se han convertido en actores visibles en la violencia del narcotráfico. La lógica de ostentación digital los volvió símbolos de prestigio y al mismo tiempo blancos vulnerables de grupos rivales.
En este escenario, es probable que la espiral de asesinatos continúe mientras no exista una respuesta efectiva del Estado que garantice investigaciones y justicia. La mezcla de redes sociales, narcocultura y vacío institucional se consolida como un terreno fértil para nuevas tragedias.