29/08/2025 - Edición Nº934

Política

Pata clave del peronismo

Habló Massa: el triunfo 2013, la pauta de Scioli, las PASO y su vínculo con Cristina

28/08/2025 | Sergio Massa participó de un ciclo dedicado a las elecciones legislativas del 2013. Liquidó a Daniel Scioli.



Sergio Massa rompió el silencio en una entrevista brindada al canal Gelatina, que se centró en las elecciones legislativas del 2013, donde triunfó ante Martín Insaurralde.

El excandidato presidencial recordó que su campaña había estado enfocada en el manejo de la Policía bonaerense y criticó duramente a Daniel Scioli.

En ese sentido, aseguró que el actual secretario de Ambiente, Turismo y Deportes jugaba un confuso “idea y vuelta”: “Armaba la lista de De Narváez y por otro lado simulaba oficialismo”.

“Nosotros ya en el 2011 planteamos ir a una interna con Daniel Scioli”, sumó Massa, y reveló que en el 2013 existieron conversaciones con el motonauta para conformar una lista conjunta, por fuera del deseo kirchnerista.

“Hablaba con nosotros para hacer las listas y después fue el jefe de campaña de Martín Insaurralde”, dijo el tigrense.

Por otro lado, Massa reconoció que “se apuró” a partir de la noche del triunfo en el 2013. Señaló como autocrítica que dejó de hablar de la agenda bonaerense y su foco derivó en el escenario nacional.

En otro pasaje, dijo que la pauta publicitaria de Scioli “tapaba todos los desastres de su gestión”, y aseguró que la victoria de Mauricio Macri en el 2015 fue un aprendizaje para todos los sectores del peronismo.

“Desde ahí que yo promuevo la unidad en la diversidad. Hay que dejar que fluyan las diferentes identidades. Faltó un dispositivo de cómo debatir el desastre de la Provincia con Scioli”, subrayó, y tildó al exgobernador de “acomodaticio”.

Las PASO te sirven para ampliar el público al que le podés hablar. Te legitima políticamente. Te empieza a consagrar”, valoró.

También contó que tuvo "buenas y malas con Cristina”, y señaló la importancia de entender el contexto del enfrentamiento del 2013. “La competencia no tiene que significar que el otro sea un enemigo”, indicó.

FA