
En su reunión constituva, el cuerpo parlamentario designó al diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) como presidente y resolvió que sesionará los martes a las 16 horas.
La votación se definió con 14 apoyos, aunque no estuvo exenta de tensión. El oficialismo impugnó el procedimiento, denunció irregularidades y se retiró de la reunión antes de la definición.
El jefe de bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, expresó su rechazo: “Se está vulnerando la representación de las mayorías y las minorías, en un mecanismo que va a dejar un precedente que vamos a impugnar”.
Bornoroni insistió en que “el plazo para que la Comisión Especial funcionara ha terminado” y agregó: “Han implementado un mecanismo para autoelegirse sin tener en cuenta las mayorías necesarias, modificando todo el Reglamento por el que la Comisión venía funcionando”.
En la misma línea, la diputada del PRO Silvana Giudici advirtió que había tanto objeciones reglamentarias como políticas: “En cuanto al aspecto reglamentario, el plazo está terminado, el 30 de julio se cumplieron los tres meses establecidos, solo quedaba la presentación de los informes”.
La legisladora fue aún más crítica sobre los motivos de fondo: “Hay una causa que tramita no sólo en Argentina, sino también en juzgados internacionales. Creo que lo que quieren mantener vivo es el escenario político y el circo para poder llegar a la elección hablando del caso”.
En contraste, la diputada Selva subrayó que la creación del espacio de investigación fue impulsada desde el inicio por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Y enfatizó: “Nunca fue una discusión entre peronismo y antiperonismo. Siempre fue una discusión entre los que queremos investigar y los que NO”.
Al asumir la presidencia, Ferraro agradeció “la confianza de todos los bloques que han tomado esta decisión” y defendió la continuidad del trabajo: “No confundimos las competencias de la Cámara con otro Poder del Estado. El objetivo de esta Comisión es algo que nos manda la Constitución y nuestro propio Reglamento, el derecho que nos asiste: el ejercicio de contralor político del Poder Ejecutivo y el ejercicio en el carácter de investigación”.
La Comisión también nombró al diputado Juan Marino (UxP) como secretario. Según Ferraro, la prioridad será aprobar el reglamento interno: “La idea es que el martes que viene pongamos a consideración el Reglamento de esta Comisión y que cada diputado pueda remitir una propuesta para realizar las citaciones y continuar con nuestro trabajo hasta el 10 de noviembre”.