
La investigación por presunto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo. La Fiscalía que conduce Franco Picardi recibió un pendrive con medio centenar de audios atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, quien ayer designó formalmente a sus abogados defensores.
El material fue aportado por el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo y explicó que recibió los archivos el 16 de agosto, difundiendo el primero de ellos días más tarde. Los audios habrían sido grabados entre agosto y octubre de 2024 y contienen conversaciones en las que Spagnuolo aparece presuntamente aludiendo a porcentajes que la droguería Suizo Argentina habría exigido a laboratorios para luego canalizarlos como pagos a funcionarios nacionales.
En paralelo, Spagnuolo presentó a sus defensores en la causa, los abogados Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz.
Mientras Picardi inicia el análisis de los audios, la causa que instruye junto al juez federal Sebastián Casanello avanza también sobre lo incautado en los allanamientos a dos sedes de ANDIS. El foco está puesto en expedientes de compra de medicamentos y órdenes de pago, con el objetivo de establecer si existieron sobreprecios que encubrieran el pago de coimas.
El expediente actual contrasta con otra denuncia por supuestas irregularidades en ANDIS que había tramitado en Comodoro Py durante el mismo período, pero que terminó archivada por falta de pruebas.
El fiscal Picardi debe ahora ordenar la apertura y peritaje de la información extraída de uno de los celulares de Spagnuolo secuestrado en el caso. En paralelo, siguen los estudios sobre los teléfonos de otros implicados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de Suizo Argentina.