Un vuelo que debía durar 20 minutos se convirtió en un rescate heroico en pleno océano. El piloto Mark Finkelstein, de 17 años de experiencia, despegó desde el Cape Fear Regional Jetport de Oak Island (Carolina del Norte) a las 7:17 p.m. El motor de su avioneta monomotor, un Jabiru J230-D, comenzó a fallar apenas 13 minutos después y finalmente se detuvo por completo.
Frente a una playa concurrida y sin poder regresar al aeropuerto, Finkelstein optó por un amerizaje de emergencia en el océano, próximo al muelle de Oak Island. La avioneta impactó y volcó en posición mayormente vertical; el piloto sobrevivió gracias a un pequeño bolsillo de aire que se formó en la cabina tras el impacto.
La velocidad de respuesta fue clave. Equipos de rescate —la Beach Safety Unit de Oak Island, bomberos de Southport, policía de Caswell Beach, la Guardia Costera y servicios médicos del condado de Brunswick— ya estaban en la zona, respondiendo a otro llamado de emergencia en el agua cuando ocurrió el incidente. En menos de 30 segundos, guiaron a Finkelstein bajo el agua hacia el parabrisas y lo extrajeron con éxito.
Sorprendentemente, el piloto solo sufrió un corte en la pierna y fue atendido en tierra firme. Declaró sentirse “muy, muy afortunado” por estar ileso y por la rápida intervención del equipo de rescate. El incidente se encuentra en investigación por parte de la Federal Aviation Administration (FAA), mientras la Town of Oak Island reconoció públicamente la eficacia de todos los cuerpos de respuesta involucrados. El rescate de Finkelstein fue celebrado como una muestra de coordinación y reflejos rápidos. Cada movimiento fue clave: sin esa acción inmediata, el piloto habría quedado atrapado sin oxígeno dentro de la cabina.
Casos similares han ocurrido en los últimos años. En 2023, un piloto en Hawái fue rescatado de manera muy parecida tras caer con su avioneta en el Pacífico, mientras que en Florida, un instructor de vuelo logró sobrevivir al hundimiento de su aeronave gracias a la acción inmediata de guardacostas. Estos antecedentes muestran la relevancia del entrenamiento especializado de los equipos de salvamento.