
Boca Juniors jugará el próximo domingo ante Aldosivi en Mar del Plata por la 7ª fecha del Torneo Clausura en busca de su tercera victoria consecutiva. El equipo de Miguel Ángel Russo se recuperó de una racha de 12 partidos sin ganar y se ilusiona con la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
En este momento se encuentra en el tercer puesto de la tabla anual, clasificándose a la fase previa de dicha competencia, aunque apunta a seguir en la senda positiva para clasificar de manera directa a la fase de grupos.
El encuentro que se jugará en Mar del Plata marcará la vuelta del Xeneize a la ciudad luego de tres años y medio, cuando en febrero de 2022 le ganó 2 a 1 al “Tiburón” por la Copa de la Liga Profesional.
Históricamente, esta ausencia de Boca en “La Feliz” no es común. La última vez que estuvo más de tres años sin jugar allí fue entre 1962 y 1966. Esto es consecuencia de la falta de Torneos de Verano, algo que dejó de jugarse regularmente en 2019.
A esto hay que sumarle que la presencia de equipos de Mar del Plata en la Primera División es algo que no sucede todas las temporadas. Aldosivi estuvo en la máxima categoría en 8 temporadas desde el año 2015, sin embargo, no había un equipo de la ciudad desde los Torneos Nacionales que se disputaron entre 1967 y 1985.
En total, Boca jugó 239 partidos en la ciudad costera y tan solo 13 fueron oficiales (menos de un 6%). Los primeros cuatro fueron en el ya demolido estadio General San Martín por el Torneo Nacional.
El debut oficial del Xeneize en Mar del Plata fue en la victoria 2 a 1 ante el San Lorenzo local en 1967. En 1969, ante el mismo rival, fue victoria 1 a 0. Un año después, le ganó por el mismo resultado a Kimberley y en 1975 goleó 4 a 1 a Aldosivi.
Con la construcción del estadio José María Minella en 1978, se terminaron las visitas al estadio San Martín que fue demolido en 1996. En partidos amistosos, entre el año de su construcción y el 2019, Boca estuvo ausente en solo dos años: 1989 y 1994.
Sin embargo, por partidos oficiales solo jugó 9 veces. La primera de ellas fue en 1980 en la derrota 1 a 0 ante San Lorenzo. Un año después, le ganó al mismo rival por 2 a 0. A partir de allí, el Xeneize tuvo que esperar 34 años para volver a jugar oficialmente. Fue en la victoria 1 a 0 ante Vélez por el desempate clasificatorio a la Copa Libertadores 2015 con un golazo de Nicolás Colazo desde afuera del área.
🔙 Un día como hoy pero de 2015, Boca derrotaba a Vélez por 1-0 en Mar del Plata por el desempate para ver quien jugaba la fase de grupos de la Copa Libertadores.
— Rincón Bostero (@RinconDeBoca) January 28, 2024
👉 ¿Quién hizo el golazo? Sí, Nicolás Colazo. Seguramente @solangerivas se debe acordar de este momento hermoso. pic.twitter.com/rQhwM12ZSH
En 2016, por los octavos de final de la Copa Argentina, le ganó por penales a Lanús. En 2017 y 2019, con la presencia de Aldosivi en Primera División, le ganó 4 a 0 y empató 1 a 1. Además, volvió a jugar por la copa local, esta vez ganándole 2 a 0 a Estudiantes de Río Cuarto.
Los últimos dos encuentros, también ante el “Tiburón”, fueron en 2021 y 2022 con victorias 3 a 0 y 2 a 1 respectivamente. De este último, hay cinco jugadores Xeneizes que estarán presentes este año: Luis Advíncula, Frank Fabra, Nicolás Figal, Exequiel Zeballos y Javier García.
Por conflictos en la barra local, la vuelta de Boca a Mar del Plata no será acompañada de sus hinchas que copaban las tribunas cada verano. El Xeneize y el estadio José María Minella se encontrarán nuevamente y a más de uno se le plantará un lagrimón recordando los históricos superclásicos.