
La interna opositora volvió a quedar expuesta en el Congreso a partir de un duro cruce entre Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Fernando Iglesias (PRO), que trasladaron sus diferencias a la red social X.
Fernando, nosotros seguimos con las mismas ideas, investigar al poder, rechazar DNU y delegaciones legislativas. Como dijo Lilita: el delito no es peronista ni radical, es delito.
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) August 29, 2025
Vos te quebraste y hoy justificás la corrupción y el atropello institucional que antes denunciabas.… https://t.co/FJzspsvNBc
El enfrentamiento se originó tras la designación de Ferraro como presidente de la comisión investigadora Libra, votada con el respaldo del kirchnerismo y el resto de la oposición.
Iglesias cuestionó el movimiento, acusando a la Coalición Cívica de sumarse a lo que llamó una “operación política electoral del PJ” para debilitar al Gobierno.
La respuesta de Ferraro no tardó en llegar: “Fernando, te convertiste en un menemista tardío y vulgar. Hoy no sos más que un populista con diploma de chupamedias, votando DNU y delegaciones legislativas, y mirando para otro lado todo tipo de barbaridades”.
El legislador del PRO redobló la apuesta y le recordó a Ferraro que fue “ungido” en la comisión con votos del peronismo. “Mejor menemista tardío que kirchnerista reciente”, chicaneó, insistiendo en que su colega terminó alineado con el PJ.
Ferraro retrucó con una defensa de la postura histórica de su partido: “Seguimos investigando al poder, rechazando DNU y delegaciones legislativas. Vos te quebraste y justificás lo que antes denunciabas”. Y agregó una frase que resonó en el clima político: “Hablabas de ‘liberalotes’, pero te rendiste al neomenemismo vulgar y marginal”.
En tono irónico, también sugirió a Iglesias pedir “la Embajada de Hungría para acompañar a los libertarios en su devoción por Viktor Orbán”, en clara alusión a la cercanía del oficialismo con el mandatario ultraconservador.
El cruce no solo expone tensiones entre la Coalición Cívica y el sector del PRO alineado con Patricia Bullrich, sino que también refleja la dificultad de la oposición para mostrarse cohesionada frente al Gobierno en temas sensibles como la investigación de casos de corrupción o el aval legislativo a los decretos del Ejecutivo.
FS