
El Gobierno de la Ciudad continúa fortaleciendo el sistema de salud pública con una inversión de $76 mil millones, que incluye la construcción de un Centro Regional de Hemoterapia en el predio del Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú, en Parque Chas.
La obra permitirá centralizar la obtención, procesamiento y distribución de sangre, cubriendo el 100% de la demanda anual, estimada en más de 55 mil donaciones efectivas.
Actualmente, la red de 22 bancos de sangre intrahospitalarios alcanza solo el 53% de la demanda, mientras que las colectas externas complementan parcialmente el suministro.
Con el nuevo centro, la Ciudad garantizará una respuesta rápida y coordinada ante emergencias, con atención las 24 horas, todos los días del año.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que la obra “garantizará la donación, el procesamiento y la distribución de sangre de forma segura y eficiente, fortaleciendo la red pública de salud y sumando infraestructura de calidad para cuidar a cada persona que lo necesita”.
Por su parte, el ministro de Salud, Fernán Quirós, agregó que el centro permitirá centralizar los análisis y procesos transfusionales de toda la red pública, cumpliendo con los más altos estándares de bioseguridad y calidad.
El edificio contará con laboratorios, áreas de extracción y procesamiento, depósitos y zonas de atención al paciente, distribuidos en subsuelo, entrepiso y dos plantas. Su apertura está prevista para abril de 2026.
Esta iniciativa se suma a las múltiples obras realizadas en hospitales públicos durante 2024 y 2025, que incluyen la ampliación de guardias, quirófanos y terapias intensivas, la creación de nuevos CeSACs y CEMAR, la incorporación de tecnología avanzada y la inauguración de consultorios y salas especializadas en distintos hospitales.
Entre los avances recientes se destacan la primera cirugía fetal en una maternidad pública, nuevas guardias pediátricas y de salud mental, salas de diálisis y la apertura de tres nuevos CeSACs en Barracas, Villa Devoto y Boedo.
El Gobierno porteño resalta que estos trabajos no solo aumentan la capacidad hospitalaria, sino que también mejoran la equidad, la seguridad y la calidad del sistema de salud, consolidando la atención de toda la comunidad.
FS