
Córdoba renovará 9 bancas el próximo 26 de octubre. La Libertad Avanza cree que es uno de los lugares donde puede sumar mayor músculo parlamentario teniendo en cuenta los buenos números que obtuvo Javier Milei en el 2023.
Por lo pronto, el mandatario unge desde sus redes sociales a Evelin Barroso, la cientista política y pastora evangélica que figura sexta en la nómina de Diputados. Sus chances de ingresar son mínimas (al menos en diciembre) pero es una personalidad muy reconocida en su provincia. Fue, además, una de las protagonistas de La Derecha Fest.
"Córdoba necesita estar en sintonía con el rumbo que está tomando la Argentina. Un rumbo de orden, respetando la ley, defendiendo la libertad y el esfuerzo de quienes trabajan. Córdoba merece estar de pie y avanzar junto a la Argentina”, señaló este viernes en un video que fue retuiteado por el presidente.
CÓRDOBA NECESITA ESTAR EN SINTONIA CON EL RUMBO QUE ESTÁ TOMANDO LA ARGENTINA 🇦🇷💪🏻
— Evelin Barroso (@eve_barroso) August 29, 2025
Un rumbo de ORDEN, respetando la LEY, defendiendo la LIBERTAD y el ESFUERZO de quienes TRABAJAN.
Vamos a dar la pelea con HONESTIDAD y COMPROMISO, en octubre es con LA LIBERTAD AVANZA. pic.twitter.com/KwQXMnUOqa
La lista libertaria en Córdoba llevará a Gonzalo Roca en el primer renglón. Gabriel Bornoroni, en tanto, pinta para ser el candidato a gobernador en el 2027 pero seguramente el camino no será tan sencillo.
Por lo pronto, el oficialismo cordobés juega con un doble desafío: sostener el dominio en su terruño y al mismo tiempo posicionarse para la compulsa nacional del 2027.
Juan Schiaretti viene trabajando desde hace bastante tiempo para “visibilizar” y “vender” el modelo cordobés al resto del país, y Martín Llaryora selló recientemente la alianza Provincias Unidas con otros mandatarios “centristas”, alejados de La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
En el 2003, Schiaretti cosechó un interesante 6,7% en las generales, donde toda la atención estaba puesta en Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich. Su cordobecismo fue furor en el debate.
El otro antecedente inmediato de un cordobés compitiendo por la presidencia fue José Manuel de la Sota, que cayó en las PASO del 2015 ante Sergio Massa con el 6,2% de los votos.
FA