
Este sábado El Salvador marca un hecho sin antecedentes en la historia contemporánea: 1000 días consecutivos sin homicidios. El gobierno del presidente Nayib Bukele celebra este logro como prueba irrefutable de la eficacia del Plan Control Territorial y del régimen de excepción, dos pilares de su política de seguridad que han transformado al país.
La estadística es contundente. En 2015 El Salvador tenía la tasa de homicidios más alta del mundo, con 106,3 por cada 100.000 habitantes. Diez años después, el país alcanza un registro histórico: menos de un homicidio por cada 100.000 habitantes en 2025, consolidándose como el país más seguro de América Latina. El propio Bukele subrayó que se trata de un "cambio civilizatorio" en la vida cotidiana de los salvadoreños.
Los testimonios de comunidades enteras reflejan el impacto de esta política. Barrios antes dominados por las pandillas hoy viven en calma; los comercios reabren sus puertas, los jóvenes regresan a las escuelas y las familias recuperan espacios públicos que durante décadas fueron controlados por la violencia. "Nunca imaginamos llegar a este día", comentó un habitante de Soyapango, uno de los municipios más golpeados por el crimen en el pasado.
El éxito también ha generado un efecto contagio regional. Gobiernos vecinos como Costa Rica y Honduras han manifestado interés en replicar el modelo salvadoreño, convencidos de que los resultados no son fruto del azar, sino de una estrategia sistemática y sostenida.
Las encuestas reflejan un apoyo superior al 85% a la política de seguridad. Para la mayoría de la población, la drástica reducción de homicidios es el logro más palpable de la gestión Bukele. "Lo que antes parecía un sueño imposible, hoy es nuestra realidad", señaló un comerciante de San Salvador.
Este hito no solo es un triunfo estadístico: representa la recuperación de la esperanza para millones de salvadoreños que vivieron décadas bajo la sombra de la violencia. La seguridad, que antes era un privilegio, se ha convertido en un derecho garantizado.
🚨| ÚLTIMA HORA: El Salvador cumple 1.000 días sin homicidios, desde que el Presidente Nayib Bukele asumió la Presidencia. 🇸🇻 ¿Apoyas la transformación en materia de seguridad que ha logrado el Presidente Bukele? pic.twitter.com/q6LDKDWtY6
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) August 29, 2025
El cumplimiento de los 1000 días sin homicidios sitúa a El Salvador como ejemplo mundial en materia de seguridad. El desafío hacia adelante será sostener este logro y consolidar un modelo que equilibre orden con desarrollo social. Por ahora, el país celebra un hecho que parecía imposible: mil días de paz ininterrumpida, símbolo de un antes y un después en su historia.