
Estados Unidos difundió nuevas imágenes de los entrenamientos militares realizados a bordo del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, mientras la embarcación avanza rumbo al Caribe como parte de un refuerzo de su presencia naval en la región. Los registros muestran a marines y tripulación practicando operaciones de desembarco, vuelos de helicópteros y tareas de coordinación logística, en un contexto de creciente tensión política y militar.
Las imágenes divulgadas por el Pentágono incluyen tomas desde la cubierta de vuelo y del interior del buque, exhibiendo su capacidad de transporte de tropas, vehículos blindados y aeronaves. El Iwo Jima, que forma parte de la Segunda Flota de la Marina estadounidense, zarpó recientemente desde Norfolk, Virginia, acompañado de otras unidades navales.
El arribo de esta fuerza al Caribe ocurre en paralelo a un aumento de la fricción entre Washington y La Habana, luego de que Cuba calificara de "absurda" la justificación estadounidense para el envío de tropas. El despliegue también coincide con advertencias sobre la creciente influencia de Rusia y China en la región, lo que, según analistas, explica la decisión de la Casa Blanca de reforzar su presencia.
Además del Iwo Jima, el grupo anfibio incluye destructores y buques de apoyo, lo que representa una señal de fuerza destinada a disuadir cualquier intento de desestabilización en el Caribe y Centroamérica. El Pentágono ha subrayado que se trata de ejercicios rutinarios, aunque el calendario coincide con un sensible escenario político regional.
La llegada de este contingente naval plantea interrogantes sobre el impacto en la seguridad regional. Expertos señalan que la maniobra busca garantizar el control marítimo y proyectar poder en una zona estratégica, particularmente en lo que respecta a rutas de narcotráfico y alianzas con gobiernos afines a Washington.
Para América Latina, el despliegue podría ser interpretado de dos formas: como una acción preventiva frente a amenazas comunes o como un acto de presión geopolítica. Lo cierto es que la presencia del USS Iwo Jima marca un reforzamiento visible del dominio estadounidense en el Caribe.
EEUU comparte nuevas imágenes de su despliegue militar en el Caribe. Esta vez del USS Iwo Jima. pic.twitter.com/zDRql9ldup
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) August 27, 2025
La difusión de las imágenes del Iwo Jima no es un gesto menor: constituye una forma de diplomacia militar visual, pensada para mostrar músculo sin necesidad de acciones ofensivas inmediatas. Este tipo de mensajes buscan tranquilizar a aliados y, al mismo tiempo, advertir a potenciales rivales.
El Caribe se convierte nuevamente en escenario de tensiones donde Estados Unidos pretende dejar claro que mantiene la capacidad de respuesta rápida. El desenlace dependerá de cómo actores regionales e internacionales interpreten esta señal de poder.