
El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a presuntos sobornos y tráfico de medicamentos para personas con discapacidad, sigue dando de qué hablar. Según una reciente encuesta realizada por la consultora Management & FIT, el 81% de los consultados exige explicaciones públicas al presidente Javier Milei sobre los hechos denunciados, que han dejado a la sociedad argentina sumida en la incertidumbre.
Los audios filtrados, que involucran al exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, y a figuras cercanas al gobierno, como Karina Milei, la hermana del presidente, y Eduardo "Lule" Menem, han tenido una repercusión nacional. El 94,5% de los encuestados en la provincia de Buenos Aires afirmó estar al tanto del caso, lo que demuestra el alcance del escándalo.
La encuesta también revela que el 73,2% de los consultados considera el escándalo como "muy grave" o "algo grave", especialmente entre mujeres y personas con mayor nivel educativo. La preocupación es palpable, y la percepción de corrupción parece haber calado hondo en la opinión pública.
Aunque existe un sector que aún pone en duda la veracidad de los audios, el 59,2% de los encuestados considera que los hechos denunciados son ciertos. Para muchos, el escándalo no es un caso aislado, sino parte de un entramado de corrupción dentro del Gobierno. Algunos, un 33,3%, lo interpretan como una interna dentro del oficialismo, mientras que el 5,5% cree que podría ser una estrategia electoral de la oposición.
A pesar de la gravedad de los hechos, la encuesta revela que el 82,6% asegura que el escándalo no modificará su voto en las elecciones legislativas. Sin embargo, un 56,1% ve una caída en su confianza en la gestión de Milei, lo que podría influir indirectamente en el resultado electoral. La sociedad, en cualquier caso, demanda respuestas inmediatas: el 81% cree que el presidente debe dar una respuesta pública sobre el caso.
Mientras tanto, la causa judicial sigue su curso. El peritaje del celular de Spagnuolo continúa, y los audios que se están revelando siguen añadiendo nuevos detalles sobre cómo se manejaba el supuesto esquema de corrupción. En ellos se mencionan incluso a altos funcionarios del gobierno y a figuras clave como Karina Milei y los Menem. El próximo paso será la entrega de la información al fiscal federal, Franco Picardi, para avanzar con las investigaciones.