
Sobre el filo de la semana, comenzó a cerrarse uno de los temas que concentró la agenda del campo, como fue el conflicto entre el Gobierno nacional y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El Ministerio de Economía reconoció que aceptará la medida cautelar de la justicia federal, que dejó sin efecto la Resolución 1240/25. Como se recordará, a través de esa normativa, el titular de Economía, Luis Caputo, buscaba pasar a disponibilidad 286 trabajadores del organismo.
Esta decisión se conoció tras los rechazos a la “motosierra” al INTA por parte de las Cámaras de Diputados y Senadores y el fallo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín. Mario Romero, secretario general de la Asociación del Personal de INTA (APINTA), reconoció que “esto trajo mucha incertidumbre entre los trabajadores y las trabajadoras. Nosotros, indudablemente bajábamos la información de que era ilegal, que que se iba a revertir, pero este hasta que no estuvieran los hechos consumados no podíamos este decir nada más”.
Y agregó: “El Ministerio de Economía dio marcha atrás con la con la Resolución 1240, y notificó a los trabajadores que no estaba vigente y que estaban nuevamente sus puestos de trabajo”.
En la semana, el Gobierno presentó en Diputados su Informe de Gestión. Según calculó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la baja en las retenciones a granos, subproductos y carnes vacunas tendrá un costo fiscal del equivalente en pesos a USD 1.500 millones, un 0,16% del PBI para este año. El dato se conoció en el Informe de Gestión presentado ante la Cámara de Diputados.
En materia de energías sustentables, las pymes productoras de biodiésel mantuvieron un encuentro con funcionarios del Gobierno nacional, en donde reclamaron por una actualización de los precios del biodiésel que se vende en el mercado interno para el corte con gasoil.
Según advirtieron los empresarios, hace más de un año que el sector trabaja a pérdida, por debajo de sus costos de producción.
En Buenos Aires, las últimas lluvias en distintas regiones de la provinciacomplicaron la situación en los municipios de Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, 9 de Julio, Pehuajó, Viamonte y otros, que en espacio de pocos días recibieron entre 80 y 100 milímetros adicionales. Ante este escenario, el campo bonaerense reclamó por medidas a los gobiernos provinciales.
Según estimaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la superficie afectada en estos distritos creció en la última semana entre un 30% y un 40% respecto de la situación registrada apenas diez días atrás.
Por el lado de los productores - y más allá de la baja en las retenciones- un informe de la Universidad Austral señaló que no terminan de confiar en el presidente Javier Milei.
La confianza del agro argentino registró una nueva caída en julio-agosto de 2025, según el Ag Barometer Austral. De acuerdo al informe que elabora cada tres meses el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, el indicador general descendió 1,5% respecto a mayo, al pasar de 130 a 127 puntos y acumula un retroceso del 15% en lo que va del año.
El secretario general de APINTA explicó cómo impactará el fallo de la justicia federal, que frenó el pase a disponibilidad de casi 300 empleados. Todos los detalles, en esta nota
El jefe de Gabinete consideró que "la eliminación de derechos de exportación no implica ninguna reasignación de gastos”. La información completa en el siguiente link
Los fabricantes de ese biocombustible pidieron una recomposición de $12 por litro en el valor de su producción. En este articulo, conoce la postura de los empresarios del sector
Desde CARBAP calcularon que hay más de 1 millón de hectáreas anegadas, que estarán fuera de juego para la próxima siembra de maíz temprano. En la siguiente nota, el detalle del pedido de los ruralistas a las autoridades nacionales y provinciales
Los productores analizan si llevarán a cabo inversiones y cuidan al máximo sus stocks de granos. La encuesta de la Universidad Austral, en el siguiente link