
El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, que involucra presuntas coimas y tráfico de medicamentos, sigue sacudiendo al gobierno de Javier Milei. Una encuesta de Zuban Córdoba y Asociados indica que el 65,5% de los argentinos considera que Karina Milei y Martín y Lule Menem deberían renunciar y dejar que la Justicia investigue los hechos.
El estudio, realizado entre el 27 y 28 de agosto con 1.200 casos en todo el país, revela que incluso dentro del electorado libertario, un 37% cuestiona a los funcionarios involucrados, y un 12,8% de quienes votaron a Milei en el balotaje de 2023 asegura que cambiará su voto en octubre.
La percepción de la respuesta del gobierno es crítica: el 62% la califica como improvisada, y un 70% no pondría las manos en el fuego por los funcionarios implicados. Según el informe, la combinación de palabras como “coimas” y “corrupción” generó una indignación inmediata en la ciudadanía, más allá de la complejidad del caso.
El impacto en la confianza institucional y en los mercados también es evidente. La encuesta refleja que el 61% cree que el escándalo afectará negativamente la confianza de inversores y la estabilidad económica, mientras que la credibilidad del presidente y de su entorno político se encuentra en jaque.
A pesar de ello, un 37% asegura que continuará votando a La Libertad Avanza, mientras que el resto ya tenía decidido votar en contra del gobierno. El estudio subraya que el escándalo pone en evidencia la fragilidad de la comunicación oficial y la falta de respuestas contundentes frente a hechos de presunta corrupción.
El caso sigue siendo investigado por la Justicia, y los audios filtrados continúan sumando detalles sobre las presuntas irregularidades en la compra de medicamentos y la vinculación de los funcionarios con la droguería Suizo Argentina. La presión social y mediática podría determinar la evolución de la crisis política de cara a las elecciones legislativas de octubre.