01/09/2025 - Edición Nº937

Deportes


Deportes alternativos

OmegaBall: el deporte que combina fútbol y adrenalina en tres arcos

30/08/2025 | Es una disciplina parecida al fútbol con 3 arcos y comenzó a expandirse en 2024, aunque todavía está en una fase de experimentación y organización.



El OmegaBall es una nueva disciplina deportiva en crecimiento, que combina elementos del fútbol y el deporte moderno, diseñada para ofrecer una experiencia rápida, dinámica y entretenida para quienes practican fútbol amateur.

Desde su origen en California en 2022, llegó a España en 2024 con la intención de cambiar las reglas tradicionales y promover un deporte con igual difusión y participación para hombre y mujer. Todavía no está presente en Argentina.

¿En qué consiste OmegaBall?

OmegaBall se juega en un espacio circular de aproximadamente 54 metros de diámetro y en un campo que puede ser de césped natural o artificial. La partida enfrenta tres equipos de cinco jugadores cada uno, con tres arcos distribuidos en el perímetro del campo, y se divide en tres tiempos de 13 minutos cada uno, con pausas intermedias.


Vista aérea de un campo de OmegaBall.

Características y reglas principales

  • Tres arcos y tres equipos en juego simultáneo.
  • No hay fuera de juego, promoviendo un ritmo constante y sin interrupciones.
  • La pelota es un tamaño 5, similar al del fútbol tradicional.
  • Sin saques de banda, solo se permiten tiros de esquina, donde la pelota se coloca en el punto de tiro y puede jugarse en cualquier dirección.
  • Cada equipo intenta marcar goles en dos de los tres arcos, con puntos por cada gol y sin penalizaciones por goles en propia portería.
  • Está permitido robar el balón, explotar al rival y marcar en cualquier momento dentro del campo.
  • El reanudamiento del juego es muy rápido, sin largas esperas tras un gol, promoviendo la acción continua.
  • Cada partido dura 39 minutos, divididos en tres períodos de 13 minutos con descansos cortos entre ellos.

La dinámica del juego

OmegaBall busca crear un ambiente de juego en constante movimiento, en el que la acción no se detiene y los goles se logran de forma rápida y en 3 arcos. La repetición y la rapidez son clave para mantener la emoción y la adrenalina en cada partido.

La idea es romper con el formato tradicional del fútbol, generando menor tiempo de pausa, más interacción y partidos más atractivos para espectadores y participantes.

Más Noticias