
Mar del Plata vivió este fin de semana una verdadera fiesta del motocross con la edición 2025 del Enduro del Invierno, que se disputó entre viernes y sábado debido a la alerta meteorológica. El evento, que por primera vez fue fecha oficial del Campeonato Mundial FIM de Carreras sobre Arena, reunió a más de 500 pilotos de distintos países y convocó a 315 mil personas en el circuito costero de 4,2 kilómetros entre las playas de La Perla y Puerto Cardiel, a la altura del Museo MAR.
El británico Todd Kellett, actual líder del ranking mundial, se impuso con autoridad en la categoría Motos Pro Division. Con un ritmo potente y rápidas salidas, Kellett confirmó su dominio en terrenos de arena y se llevó el título con un tiempo de 40:13.945. El podio lo completaron el belga Cyril Genot a escasos 5 segundos, y el francés Milko Potisek, con un tiempo de 41:02.170.
Párrafo aparte merece la atención de los argentinos Agustín Poli y Joaquín Poli, quienes llegaron en el 7° y 8° lugar respectivamente. En la previa de la carrera, ambos dialogaron con NewsDigitales sobre lo que significaba este desafío, sobre todo cuando los pronósticos del tiempo auguraban la posibilidad de lluvias y tormentas.
"La verdad es que estoy muy contento de haber estado en un nuevo Enduro del Invierno, el evento es grandioso. Correr en la arena es muy demandante, y más en este estilo de playa. Nosotros que hacemos motocross estamos acostumbrados a otro tipo de arena, esta es una arena muy profunda, pero nos sentimos cómodos y pienso que vamos a andar bien. Si hay lluvia la pista se pone más difícil y sobre todo cuando hay muchos pilotos (los extranjeros andan muy bien), así que hay que tratar de aprender, disfrutarlo de darle gas hasta al final", opinó Joaquín, excampeón de esta carrera en 2003.
Su hermano, en tanto, señaló que "la pista estaba bastante húmeda, bastante mojada, y eso la pone muy pesada para correr, pero nada, eso es para todos los pilotos por igual, no es de lo mejor que llueva, sobre todo para el público y para el evento en sí, pero bueno, es motocross, es el Enduro, se corre como sea", agregó.
Posición | Piloto | Tiempo | Nacionalidad | Marca/Categoría |
1 | Todd Kellet | 40:13.945 | Gran Bretaña | M - FIM Motos |
2 | Cyril Genot | 40:18.751 | Bélgica | M - FIM Motos |
3 | Milko Potisek | 41:02.170 | Francia | M - FIM Motos |
4 | J. Hauquier | 41:02.492 | Francia | M - FIM Motos |
5 | Matheo Miot | 41:09.856 | Francia | M - FIM Motos |
6 | Joey Nuques | 42:51.510 | Francia | M - FIM Motos |
7 | Agustín Poli | 42:57.023 | Argentina | M - Pro Open |
8 | Joaquín Poli | 42:57.958 | Argentina | M - Pro Open |
9 | Antony Rodríguez | 42:58.147 | Venezuela | M - FIM Motos |
10 | Alexis Collignon | 42:59.510 | Francia | M - FIM Motos |
En Cuatriciclos Pro, el ganador fue Martín Gramigna con una marca de 41:08.756 en las 11 vueltas del trazado, mientras que Santiago Caliendo quedó segundo con 41:17.692 y Lucas Estomba tercero, cronometrando 42:11.132.
El dominio argentino no se dio sólo en el podio, sino en toda la categoría de cuatris profesional: de los 20 primeros lugares, 19 fueron ocupados por pilotos nacionales, entre ellos José Guerra, quien terminó octavo y había salido campeón el año pasado. También fue para destacar la performance de Julieta Martínez, quien con un tiempo de 41:51.259 llegó en la 15° posición, siendo la mejor de la rama femenina.
Mientras el Enduro enloquecía a los amantes de las motos, también hubo tiempo para la música y la gastronomía. El viernes, el show estuvo comandado por Valentino Merlo, que brindó un repertorio de éxitos para alegría de miles de adolescentes.
La ceremonia de premiación dio por concluido el evento con presencia de autoridades locales y representantes de la FIM. El cierre musical estuvo a cargo del cantante J Rei, que hizo vibrar a los fanáticos frente al mar.
🏁❄️ ¡Unas 320MIL personas disfrutaron de la tercera edición del @endurodelinvierno en Mar del Plata!
— Turismo Mar del Plata (@mardelplata) August 30, 2025
Adrenalina, música, gastronomía y mucho más en dos jornadas espectaculares.
👇🏼 ¡Contanos cómo lo viviste! 👇🏼 pic.twitter.com/kaQP3FyHXH
Aunque todo se desarrolló con normalidad, en los días previos las autoridades se mostraban cautas y evaluaban el minuto a minuto de las condiciones meteorológicas. De hecho, tuvieron que adelantar la programación en caso de que el domingo la tormenta de Santa Rosa llegue a Mar del Plata.
Así lo aseguró a NewsDigitales el presidente del Ente de Turismo y Cultura (EMTURyC), Bernardo Martín: "Tuvimos una reprogramación pero eso no ha conspirado contra el espíritu de la carrera. De hecho vimos que estaba llegando cada vez más gente, así que estamos muy contentos".
En cuanto a las expectativas con respecto a la edición anterior, el funcionario afirmó que "en lo deportivo ya las hemos superado por la calidad de los equipos y porque han elegido Mar del Plata como una fecha del calendario oficial del campeonato del mundo. En cantidad de espectadores, no tengo dudas de que este es el evento más importante que tiene la ciudad".
Por otra parte, Selena Marinelli, directora de Empleo, Economía Social y Formación para el Trabajo de la Municipalidad de General Pueyrredon, informó que participaron más de 200 emprendedores y 40 foodtrucks con un balance de ventas muy positivo.