31/08/2025 - Edición Nº936

Política

En la mira

La estrategia de la oposición para interpelar a Karina Milei por el caso ANDIS

31/08/2025 | Diputados avanzará con proyectos para que la hermana del presidente explique los audios que desataron la polémica por presuntas coimas. La llave la tiene la comisión de Asuntos Constitucionales.



La Cámara de Diputados se prepara para una ofensiva opositora contra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, involucrada en los audios que revelaron presuntas coimas en la ANDIS. Este martes, las comisiones de Salud y Discapacidad analizarán los proyectos que buscan su interpelación.

Los pedidos fueron impulsados por los diputados Sabrina Selva (UP) y Christian Castillo (FIT) en Salud, y por Esteban Paulón (PS) en Discapacidad. Ambas comisiones están presididas por miembros de Unión por la Patria, lo que garantiza un impulso inicial a los proyectos.

El camino, sin embargo, no será sencillo. La comisión de Asuntos Constitucionales, controlada por el libertario Nicolás Mayoraz, es la cabecera y bloquea actualmente el avance de los expedientes, dejando en manos del oficialismo la llave para dilatar o impedir la citación de Karina Milei.

Ante la dificultad, la oposición planea replicar la estrategia usada en el caso de la criptomoneda $LIBRA, buscando que el pleno de la Cámara vote para “emplazar a la comisión” y forzar el tratamiento de los proyectos, un mecanismo que ya dio resultados parciales en abril.

El precedente, sin embargo, muestra los límites de la estrategia. En aquella oportunidad, pese a que se logró tratar el expediente, Karina Milei no fue citada y solo asistió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evidenciando la complejidad de sentar a la funcionaria en el recinto.

El martes marcará el inicio formal del debate legislativo, en un escenario donde la oposición deberá combinar presión política con maniobras institucionales para lograr que la hermana del presidente Javier Milei rinda cuentas ante el Congreso.