
El ministro bonaerense y candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Gabriel Katopodis, calificó de “obsceno” el caso de presuntas coimas en el gobierno de Javier Milei y anticipó que la ciudadanía aplicará un “voto castigo” en las elecciones del 7 de septiembre, porque lo que realmente pesa es el bolsillo de los ciudadanos.
Katopodis se refirió a los audios que involucran al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, señalando que evidencian hechos de corrupción que afectan directamente a la sociedad.
“El gobierno de Milei está poniendo en jaque lo que significa ser clase media en Argentina y cada vez que eso sucede, la sociedad reacciona”, advirtió el ministro, subrayando que la situación económica y la sensación de estafa influyen más que cualquier estrategia comunicacional.
Sobre la Primera Sección Electoral, Katopodis reconoció que el peronismo enfrenta un terreno adverso, pero confía en recortar la diferencia: “Hace 30 días estábamos más de 8 puntos abajo. Hoy lo estamos pudiendo recortar y nos queda una semana para salir a buscar”, afirmó, insistiendo en que se dará un voto castigo a Milei.
El ministro también destacó la unidad del peronismo bonaerense, con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza y el compromiso de figuras como Máximo Kirchner y Sergio Massa, quienes participaron en encuentros de campaña y enviaron mensajes de apoyo a los equipos locales, incluyendo acciones en salud en Pilar.
Finalmente, Katopodis se refirió al desafío de reconectar con los jóvenes, muchos de los cuales se sienten atraídos por propuestas de Milei. Señaló que la tarea del peronismo es ofrecer alternativas concretas de trabajo de calidad y mejores salarios, transformando el enojo juvenil en participación política y eventual voto de cambio.