
En la recta final hacia los comicios bonaerenses, Federico Sturzenegger visitó las ciudades de Pergamino y Azul, dos enclaves productivos del interior provincial donde el discurso libertario encuentra terreno fértil. El economista volvió a cargar contra lo que considera los tres pilares del estancamiento bonaerense, que a su juicio puede resumirse en impuestos excesivos, gasto inútil y regulaciones sofocantes.
"Escuchamos lo mismo en todos lados: la Provincia está excedida de impuestos, gasto inútil y regulaciones" dijo ante comerciantes locales. Tanto en Pergamino como en Azul, el ministro mantuvo encuentros con vecino de la zona, permeables al discurso libertario, que lo recibieron con agrado.
"Si la Nación necesitaba equilibrio fiscal y libertad económica, la Provincia lo necesita 10 veces más" sostuvo Sturzenegger. Su diagnóstico es tajante: en su opinión, Buenos Aires tiene hoy una estructura estatal sobredimensionada y alejada de las necesidades reales de la ciudadanía. En ese marco, la desregulación es una bandera que los libertarios quieren hacer cabeza de playa en suelo bonaerense, para obtener números que los conviertan en una fuerza competitiva de cara a 2027, donde el objetivo será arrebatarle la gobernación al peronismo.
A días de la elección, el mensaje libertario busca revertir un escenario que, según las encuestas, no sería muy amable con los candidatos portadores de las ideas del Gobierno nacional en un bastión peronista.
GZ