
La UCR pone en juego la corona que ostenta desde hace 24 años. Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador, busca sucederlo por los próximos cuatro años, mientras que Martín “Tincho” Ascúa -intendente de Paso de los Libres y candidato de Limpiar Corrientes-, el exgobernador Ricardo Colombi –de Encuentro por Corrientes- y Lisandro Almirón –de La Libertad Avanza- competirán por el sillón más importante de la provincia con una duda: ¿habrá segunda vuelta el 21 de septiembre?
De acuerdo con los datos oficiales, alrededor de las 16 horas el porcentaje de votantes que ya habían cumplido con su deber cívico era cercano al 46%, por lo cual se espera que los niveles de concurrencia no sean muy distintos al promedio nacional marcado por las contiendas electorales disputadas este año.
Hay mucha expectativa, en el Gobierno y en la oposición, porque se trata de la primera elección después de conocerse el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y tiene lugar luego de los incidentes registrados el jueves, con motivo de la visita de Karina Milei. Por su lado, el frente de gobernadores Provincias Unidas también sigue de cerca el resultado, clave para avanzar en una propuesta alternativa al mileismo y al peronismo.
¿Qué pasará este domingo en Corrientes? La respuesta está en manos de los 950.000 ciudadanos habilitados para emitir su voto.
GZ