04/09/2025 - Edición Nº940

Deportes


Alemania

¿Por qué el FC St. Pauli es considerado el club más progresista del mundo?

01/09/2025 | Se fundó en Hamburgo y es mucho más que un equipo de fútbol: es resistencia, inclusión y compromiso social.



Fundado en 1910 por trabajadores portuarios en Hamburgo, el club se convirtió en símbolo de lucha contra el fascismo, el racismo y la homofobia, además de una comunidad inclusiva y multicultural.

Desde sus primeros años su vestimenta y colores (el marrón, en homenaje a la vestimenta laboral de sus fundadores) marcaron una identidad humilde, pero con un fuerte compromiso social.

Orígenes y raíces sociales

Desde principios de los años 90, el club fue pionero en emitir posturas anti racistas y anti homofóbicas, bajo el lema “Lo único que importa es el amor”. La estructura del barrio, sumido en una crisis económica, se convirtió en un refugio para punks okupas y movimientos sociales que impulsaron la transformación del club en un bastión del antifascismo y la diversidad.

Uno de los símbolos más característicos es su calavera pirata, inspirada en la historia de los piratas que operaban en el puerto en los siglos XV y XVI, la cual se convirtió en un ícono internacional. La camiseta del club, popular incluso en otros continentes, refleja esa cultura de rebeldía y compromiso social.


La imagen del Che Guevara en una de las banderas de la hinchada.

Un club con fuerte compromiso social

Durante años, el club apoyó causas sociales como la acogida de refugiados de guerra y la lucha contra toda forma de discriminación. En 2006, en plena celebración del Mundial en Alemania, organizó en su estadio un torneo paralelo con selecciones no reconocidas por la FIFA, como Chipre del Norte y el Tíbet.

Su espíritu rockero se mantiene vivo en la tribuna, donde la música de bandas como AC/DC, de quienes usan la canción “Hell Bels” como himno, acompaña el ingreso del equipo a la cancha, reforzando su identidad de club antihegemónico y fuera de los parámetros tradicionales del fútbol.

La actualidad del St. Pauli y el triunfo del clásico de Hamburgo

Actualmente juega la Bundesliga y el último viernes jugó el clásico como visitante frente al Hamburger SV. Los goles de Adam Dźwigała y Andreas Hountondji dieron a los visitantes los tres puntos en lo que fue el primer enfrentamiento en la Bundesliga entre ambos equipos desde la temporada 2010-11.

Aunque no cuenta con una gran cantidad de títulos en competiciones oficiales, la relevancia del FC Sankt Pauli trasciende lo deportivo. Su historia y ideología lo han convertido en un ejemplo a nivel mundial, inspirando a equipos y comunidades que luchan por un fútbol más inclusivo, diverso y comprometido con los valores sociales.

Su relación con el barrio y su comunidad es tan profunda que, en tiempos de crisis social y política, su postura y ejemplo sirven de referencia y resistencia frente a intolerancias de todo tipo.


Adam Dzwigala del St. Pauli celebra con sus compañeros tras anotar en el encuentro ante el Hamburger en la Bundesliga.

 

Temas de esta nota:

ALEMANIAHAMBURGOFC ST. PAULI