
La selección argentina de básquet cerró su participación en la AmeriCup 2025 con una actuación sólida y competitiva, que le permitió quedarse con el subcampeonato en un torneo de altísimo nivel disputado en Nicaragua. En la final, cayó ante Brasil por 55 a 47 en un duelo muy cerrado, de bajo goleo y alta intensidad.
El arranque del partido fue golpe por golpe, con muy pocos ataques desperdiciados. Brasil impuso su velocidad como recurso dominante, logrando un 69% de sus puntos en transición. Argentina, en contrapartida, buscó condicionar cada posesión, estirando los ataques al límite de los 24 segundos y haciéndose fuerte en el rebote ofensivo, con buena distribución de puntos entre sus jugadores.
En el segundo segmento, las defensas se impusieron y el goleo bajó drásticamente. El equipo de Pablo Prigioni apenas logró cuatro conversiones de campo, repartidas entre Brussino, Corbalán, Vildoza y Vaulet. La acumulación temprana de faltas fue otro condicionante, aunque Brasil tampoco logró capitalizarlo desde la línea.
En el complemento, los triples de Yago Santos y Georginho De Paula marcaron un quiebre con un parcial de 8-0 que estiró la ventaja a once puntos. Pese a ello, Argentina reaccionó tras un tiempo muerto, mejoró la circulación y achicó la diferencia a seis unidades (42-36), pero no logró sostener el envión.
En el último cuarto, Brasil volvió a golpear con otro parcial de 8-0 que llevó la brecha a +14 (50-36). Argentina atravesó un tramo sin eficacia, hasta que Alex Negrete rompió líneas y Vildoza respondió desde larga distancia. Sin embargo, esas apariciones fueron aisladas y no alcanzaron para torcer la historia. En el balance estadístico, Argentina capturó 13 rebotes más que su rival y bajó 17 en ataque.
El máximo anotador fue Francisco Caffaro con 11 puntos, seguido por los 8 de José Vildoza. Como reconocimiento individual, Juan Fernández fue elegido para integrar el quinteto ideal del torneo, coronando una actuación destacada en todo el certamen.
Si bien Argentina defendía el título obtenido en 2022 frente al mismo rival, esta vez el poderío brasileño dio la impresión de ser mucho más que el hambre de gloria de los chicos de la selección.
No obstante, varios jugadores de la Generación Dorada y figuras del deporte salieron a apoyar a la nueva camada, entre ellos su propio compañero Facu Campazzo, quien manifestó en X: "Más allá del resultado, orgulloso de este equipo. Nada que reprocharse, metieron un torneo enorme. A seguir por este camino equipo!".
También lo hicieron el Chapu Nocioni, quien no sólo compartió su opinión sino también la foto del seleccionado subcampeón, y Gabriel Fernández, otro campeón de Atenas 2004 que valoró incluso el trabajo hecho por Pablo Prigioni.
Final de una gran @AmeriCup para los pibes de la Selección 🇦🇷.
— Andrés Nocioni (@SoyElChapu) September 1, 2025
Hoy no se pudo ante un fuertísimo Brasil, pero dejaron todo en la cancha una vez más como a lo largo de todo el torneo.
Felicitaciones @PPrigioni9 y a todo el plantel 🙌!! #VamoslosPibes #Subcampeones #AmeriCup pic.twitter.com/PdLK9md3kL
Se decia que estos chicos en su mayoria debutantes, deberian haber reaccionado contra Dominicana, que no mostraron carácter!
— Gabriel Fernandez (@Gabigabriel155) September 1, 2025
llegar a la final y hacer un gran torneo, eso es reacción!!
Se vienen una gran camada!
felicitaciones a @PPrigioni9 y todos el equipo.