01/09/2025 - Edición Nº937

Agro

Ingresaron USD 1.818 millones

Exportaciones: después del récord de julio, en agosto cayeron las ventas de granos y derivados

01/09/2025 | En el acumulado del año se generaron divisas por USD 21.399,4 millones, una mejora interanual de 32%



En agosto, las ventas del complejo agroexportador argentino generaron divisas por USD 1.818 millones y según estimaron desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA CEC), este volumen fue un 25% menor en relación al mismo mes del año pasado, así como una caída del 55% en relación al mes de julio de 2025. 

Como se recordará, en julio de este año los exportadores registraron un récord de USD 4.102 millones, el mejor ingreso mensual de divisas del agro desde 2002, cuando CIARA CEC comenzó a llevar registros de la actividad.

Este buen desempeño se originó a partir de una apreciación en el tipo de cambio y sobre todo, por la anticipación de las ventas antes de que finalice la baja temporal de retenciones, con el 30 de junio como fecha límite. Menos de un mes después, el presidente Javier Milei anunció la reducción permanente en los derechos de exportación en granos, subproductos y carnes vacunas. 

En el acumulado del año (enero-agosto) los envíos de la agroexportación acumularon USD 21.339,4 millones, una mejora de 32% con respecto al mismo período del año pasado. 

“No estuvo tan mal”

“Finalmente, la liquidación de dólares de la agroexportación no estuvo tan mal: USD 1.818 millones, contra DJVE en agosto por USD 1.200 millones”, reconoció Javier Preciado Patiño, consultor y ex subsecretario de Mercados Agropecuarios. Y agregó: “Queda por debajo de 2024 y promedio cinco años, pero compensa con super liquidación de junio y julio”. 

Desde la entidad que nuclea a los exportadores reconocieron que el mes de agosto se caracteriza por menores ventas hacia la exportación y una baja de registros en relación a los meses plenos de cosecha gruesa. 

“La baja permanente de derechos de exportación ha permitido mantener un flujo de granos hacia la exportación y el procesamiento industrial exportador que posibilitó ingresos mejores de divisas a los inicialmente previstos”, concluyeron.