07/09/2025 - Edición Nº943

Internacionales

Interferencia GPS

Bulgaria: falla en el GPS del avión de Von der Leyen y la sombra rusa

02/09/2025 | Un vuelo oficial perdió sistema GPS al acercarse a Bulgaria; alertan a Rusia como posible responsable.



Durante un vuelo hacia Bulgaria, el avión que trasladaba a Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea experimentó una falla completa en su sistema GPS mientras se aproximaba al aeropuerto de Plovdiv. Las autoridades explicaron que todo el sistema de navegación por satélite dejó de funcionar, obligando al piloto a orbitar sobre el área durante casi una hora y a realizar un aterrizaje únicamente con mapas impresos, radioayudas terrestres y procedimientos de aproximación visual.

La presidenta viajaba a Bulgaria para reunirse con autoridades locales y representantes de la Unión Europea, con el objetivo de tratar temas de cooperación económica, seguridad regional y estrategias de defensa ante amenazas híbridas, incluyendo ciberseguridad y guerra electrónica.

Aunque no hay una confirmación oficial de ataque deliberado, todos los indicios apuntan a una interferencia externa y se sospecha que Rusia podría estar detrás. Esta hipótesis se basa en antecedentes recientes: desde la invasión de Ucrania en 2022, varios países europeos han reportado interferencias GPS sospechosas, muchas veces coincidiendo con movimientos militares rusos cercanos o ejercicios de guerra electrónica.

El aterrizaje, según describieron pilotos y testigos, fue “controlado y seguro”. El avión utilizó los sistemas de radioayuda en tierra (como el ILS, que guía a las aeronaves en la aproximación final) y procedimientos manuales tradicionales. Este episodio demuestra que, aunque la tecnología GPS es central para la navegación moderna, los métodos antiguos siguen siendo esenciales como respaldo.

Tecnología GPS y su vulnerabilidad

El GPS, o Sistema de Posicionamiento Global, permite a aviones, embarcaciones y vehículos terrestres localizar su posición con precisión gracias a satélites. Sin embargo, es vulnerable a:

  • Jamming (bloqueo): Interferencia que impide recibir señales de los satélites, haciendo que los sistemas dependientes del GPS dejen de funcionar.

  • Spoofing (suplantación): Señales falsas que engañan a los receptores, desviando la posición percibida.

Estos riesgos se vuelven estratégicos en conflictos híbridos, donde la información y la orientación se vuelven herramientas de presión o sabotaje.

Contexto histórico y geopolítico

  • Desde 2022, se han registrado interferencias en el espacio aéreo europeo, especialmente cerca de países fronterizos con Rusia.

  • Los incidentes incluyen vuelos desviados, embarcaciones confundidas y drones desorientados, generando alertas sobre seguridad regional.

  • La Unión Europea ha reforzado sus protocolos de defensa electrónica, desarrollado sistemas alternativos de comunicación y aumentado la cooperación en ciberseguridad y vigilancia satelital.

Este incidente subraya los riesgos crecientes de la guerra electrónica y la importancia de los procedimientos tradicionales de seguridad en aviación. A su vez, refleja la tensión geopolítica entre Europa y Rusia, en un contexto de conflictos híbridos donde la tecnología se convierte en un campo de batalla estratégico.

Más Noticias