
Las elecciones de medio término demostraron el poder de las provincias dentro del tablero político nacional.
En medio de las denuncias por coimas que alteran la agenda del Gobierno, cada elección define diversas consignas en el territorio y anticipa las discusiones que vendrán en los próximos meses entre los oficialismos provinciales y el avance de los liberales.
Más del 70% del padrón votó, muy por encima del promedio nacional. Vamos Corrientes retuvo la gobernación: Juan Pablo Valdés ganó con más del 51% mientras el candidato respaldado por el presidente Javier Milei quedó cuarto.
El oficialismo provincial también se impuso en Diputados y Senadores, consolidando su control local y enviando un mensaje claro sobre el debilitado peronismo provincial que quedó segundo.
Figuras nacionales del peronismo se sumaron al tramo final de la campaña, convencidos de que octubre será un segundo tiempo electoral. Unión por la Patria se envalentonó con los audios por corrupción que afectaron al Gobierno y apuesta todo a una elección en la que pone en juego la mayor cantidad de bancas, mientras La Libertad Avanza mantiene su base de apoyo respaldado por dirigentes del PRO.
La campaña también se tiñó de violencia: Milei fue atacado en Lomas de Zamora y debió ser evacuado de urgencia tras recibir piedras y botellas durante una caravana. José Luis Espert y Karina Milei lo acompañaban, en un episodio que volvió a poner en primer plano la tensión de la elección bonaerense en el intento de consolidación de la imagen presidencial.
El interbloque kirchnerista busca avanzar en la regulación de DNU y en la Ley de emergencia en discapacidad, vetada por Milei. La sesión especial podría concretarse esta semana y cuenta con el respaldo de UCR, PRO y fuerzas provinciales. Un frente parlamentario que complica al Gobierno justo antes de las elecciones.
La confirmación de audios filtrados en Casa Rosada por Manuel Adorni generó alarma en la cúpula libertaria. Mientras tanto, la caravana de Karina Milei y Martín Menem debió ser evacuada en Corrientes tras incidentes, sumando más presión a la alianza de gobierno.
Complejo escenario parecerá venirse en las cámaras, con el intento por interpelar a los resposables detrás del presunto caso de corrupción y pedido de sobornos.
Gerardo Morales reapareció en Jujuy para activar la maquinaria radical rumbo a octubre. Alfredo Cornejo se encargará de una ruta nacional en Mendoza, esquivando conflictos directos con la Casa Rosada. En Córdoba, La Libertad Avanza apuesta por Evelin Barroso, pastora evangélica, para frenar al PJ local. José Luis Schiaretti y Provincias Unidas reunieron intendentes del interior para recalcar la necesidad de un Estado eficiente y políticas que impacten en la vida de la gente.
Entre elecciones, caravanas violentas y maniobras legislativas, el poder real se discute más allá de la Casa Rosada. Esta semana dejó en evidencia que cada voto, cada gobernación y cada decisión local puede redefinir el rumbo político del país para los próximos años.