
Lisandro Hourcade es el único intendente no peronista de la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. En estas elecciones defenderá su gestión en Magdalena desde el frente electoral Somos Buenos Aires, una tercera posición que evita la confrontación de La Libertad Avanza y el Frente Patria.
En ese contexto, participó del ciclo de entrevistas en El Living de NewsDigitales y reflexionó sobre la necesidad de consensos, el papel de los intendentes y la urgencia de avanzar hacia una verdadera autonomía municipal.
“Hoy no podemos hablar de éxito en política solamente por ganar una elección. Eso es apenas una oportunidad. El verdadero éxito es que esa oportunidad te encuentre preparado para transformar”, afirmó.
Hourcade sostuvo que la principal preocupación de los vecinos pasa por la pérdida del poder de compra: “La inflación destruye cualquier planificación familiar. Los sueldos ya no alcanzan y eso se nota en la calle, en el comercio y en cada reclamo que llega al municipio.”
El jefe comunal remarcó que esta situación no distingue sectores: “No es solo un problema de los más vulnerables; también la clase media está ajustando al máximo. Hoy la pregunta no es cómo crecer, sino cómo llegar a fin de mes”.
Hourcade advirtió que tanto el radicalismo como otras fuerzas políticas repitieron fracasos al llegar sin la preparación necesaria: “Si llegás sin un proyecto sólido, terminás repitiendo errores. Y eso no es un problema de un partido en particular: lo hemos visto en todos los gobiernos recientes”.
También recordó que el radicalismo históricamente alcanzó el poder en alianza con otras fuerzas -desde Alfonsín hasta Cambiemos- y consideró que la política argentina debe tomar nota de lo que ocurre en la región: “Los partidos tradicionales están en crisis y los gobiernos estables surgen de frentes más amplios. La clave es la moderación, la alternancia ordenada y políticas públicas que trasciendan los gobiernos”.
Defensor del diálogo real y no mediático, el intendente cree que la próxima etapa política se construirá desde abajo hacia arriba: “Los intendentes somos el vínculo más cercano con la gente. Las estadísticas muestran que entre el 70 y 80% son reelegidos, y eso habla de confianza. La provincia tiene que apoyarse en intendentes de todos los partidos para gestionar con conocimiento del territorio”.
Hourcade también insistió en avanzar hacia una autonomía municipal plena: “Tiene que ser económica, legislativa y electoral. Para mí sería más importante desdoblar las elecciones municipales que las provinciales o nacionales. Deberíamos elegir intendentes en años pares y gobernadores y presidentes en impares. Eso fortalecería el vínculo directo con el vecino, que es donde la política todavía conserva credibilidad”.
En ese aspecto, destacó el rol de las gestiones locales en un contexto económico adverso: “Somos el primer mostrador del Estado. La gente viene a la municipalidad a buscar soluciones concretas, no discursos. Por eso necesitamos municipios más fuertes, con recursos reales.”