04/09/2025 - Edición Nº940

Internacionales

Crisis en la cúpula

El nuevo liderazgo de Nestlé tras la destitución de su CEO

02/09/2025 | Un año después de asumir el cargo, Laurent Freixe fue destituido sin indemnización tras incumplir el código interno de conducta.



Nestlé, el gigante suizo de alimentos y bebidas conocido por marcas globales como Nescafé, KitKat, Maggi y Purina, anunció de forma sorpresiva la destitución de su director ejecutivo, Laurent Freixe, luego de que se comprobara que mantenía una relación sentimental no declarada con una subordinada directa, lo cual constituye una falta grave al código interno de la compañía.

El caso salió a la luz a través del sistema interno de denuncias. Tras una primera investigación inconclusa, una segunda revisión externa confirmó los hechos y determinó que el CEO había ocultado información clave al directorio. La decisión fue inmediata: Freixe dejó el cargo sin indemnización ni beneficios de salida, a pesar de sus más de 40 años de trayectoria en Nestlé.

En su reemplazo, la empresa designó a Philipp Navratil, hasta ahora responsable de Nespresso, quien asumió con efecto inmediato y aseguró que mantendrá la estrategia actual de la compañía, centrada en fortalecer marcas icónicas y expandirse en mercados emergentes.


Durante la junta general de accionistas de Nestlé en Ecublens, cerca de Lausana, el director ejecutivo Laurent Freixe (izq.) bebe agua mientras escucha la intervención del presidente Paul Bulcke (der.).

La salida de Freixe ocurre apenas un año después de que asumiera como CEO, en septiembre de 2024, en un contexto complejo para la compañía: inflación global, costos crecientes de materias primas, tensiones comerciales con aranceles en Estados Unidos y consumidores cada vez más exigentes con la sostenibilidad y la transparencia empresarial.

Además, el movimiento se suma a otro dato clave: el presidente del directorio, Paul Bulcke, ya adelantó que no buscará la reelección en 2026, lo que marca una etapa de transición profunda en la cúpula de Nestlé.

Históricamente, la empresa —fundada en 1867 por Henri Nestléha sido un actor central en la industria alimentaria mundial. Con operaciones en más de 180 países y más de 270.000 empleados, su imagen corporativa ha enfrentado desafíos en torno a la ética empresarial, desde cuestionamientos ambientales hasta demandas de mayor diversidad e igualdad de género en los altos mandos.

La destitución de Freixe se inscribe en una tendencia más amplia: las grandes multinacionales muestran cada vez menos tolerancia frente a conductas personales que puedan comprometer la reputación de la empresa. Nestlé buscó enviar un mensaje contundente: los valores de integridad y transparencia pesan más que la trayectoria de cualquier ejecutivo.