10/09/2025 - Edición Nº946

Política

Congreso en tensión

La oposición acelera en el caso $LIBRA y fija testigos para la comisión investigadora

02/09/2025 | Tras meses de parálisis, la comisión avanza con una lista de citaciones en medio del escándalo que golpea a Javier Milei y Karina Milei. El oficialismo insiste en desconocer las actuaciones.



La oposición en Diputados volvió a mover fichas en la comisión investigadora del escándalo cripto $LIBRA. Después de largas semanas de discusiones estériles, se acordó avanzar con un reglamento interno y con la definición de testigos, en un giro que puede darle aire político a quienes buscan profundizar la investigación sobre los presuntos vínculos de la Casa Rosada con la trama de los audios filtrados.

El avance se selló con la designación del diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, como presidente de la comisión, en una jugada que sorprendió porque dejó a un costado a la peronista Sabrina Selva, que era la favorita. La decisión se leyó como una maniobra para correr el eje de la disputa clásica entre oficialismo y oposición, y darle conducción a un dirigente que fue clave para destrabar el reglamento con una resolución aprobada en el recinto.

El reparto de cargos dejó también a Juan Marino (UxP) como secretario, mientras que la vicepresidencia sigue pendiente de una definición propuesta por el oficialismo. La interna opositora quedó expuesta, pero la apuesta fue darle legitimidad a la comisión con un equilibrio entre bloques.

El oficialismo, sin embargo, no se quedó callado. El jefe del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, se presentó en la última reunión para desconocer el procedimiento y levantar a sus legisladores de la mesa. Su argumento: que la comisión ya había caducado. En paralelo, insistió en que fue la oposición la que trabó el funcionamiento, en un intento de correrse de la acusación de obstrucción que pesa sobre Martín Menem y sus aliados.

En esa línea, Germán Martínez, presidente del bloque de UxP, recordó que fue el propio Menem quien había recomendado aprobar una nueva resolución para salir del laberinto. La oposición tomó la palabra y eso permitió la designación de autoridades, dejando al oficialismo aislado y sin capacidad de veto dentro del espacio investigador.

Al asumir, Ferraro buscó marcar distancia de cualquier sospecha electoralista. Subrayó que la comisión no pretende invadir competencias judiciales, sino ejercer el rol de contralor que la Constitución le asigna al Congreso. En el trasfondo, sin embargo, el caso $LIBRA sigue siendo un dolor de cabeza para el Gobierno: cada movimiento parlamentario expone la fragilidad política de Javier Milei y el blindaje en torno a Karina Milei, en un clima donde el desgaste ya se percibe más allá de la Casa Rosada.