
El intendente de Tigre, Julio Zamora, candidato de Somos Buenos Aires, advirtió que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) no actualizó los aranceles que cobran las instituciones, pese a la conmoción que generó la difusión de audios sobre presunta corrupción en el organismo.
El jefe comunal alertó que los centros que trabajan con personas con discapacidad “pueden llegar a dejar de existir” si el Gobierno no corrige los pagos. “Hay que solucionar ese tema”, exigió en declaraciones radiales, mientras reclamó que “la Justicia actúe con toda profundidad”.
Zamora también cuestionó la decisión judicial de impedir la difusión de audios que mencionan a Karina Milei, lo que a su entender implica “una afectación a la libertad de prensa”. En esa línea, apuntó contra el juez Alejandro Maraniello, a quien calificó de “muy cuestionado”, y pidió que instancias superiores “reparen esta situación”.
En plena campaña, el candidato bonaerense buscó diferenciarse de la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo provincial. “La lógica de ambos espacios es la misma: kirchnerismo nunca más, por un lado, y fuera Milei por el otro”, planteó.
El intendente remarcó que la provincia arrastra “falencias importantes en empleo, seguridad, educación y salud”, mientras que a nivel nacional persisten “problemas de alto contenido económico” que impactan en la vida cotidiana.
De esta forma, Zamora ubicó en el centro de la discusión electoral tanto la crisis en discapacidad como la necesidad de nuevos equilibrios políticos en la provincia de Buenos Aires.