04/09/2025 - Edición Nº940

Política

Impacto electoral

La imagen de Milei se resintió tras el escándalo de los audios

02/09/2025 | Según Opinaia, el Presidente perdió tres puntos de imagen positiva luego de las denuncias que involucran a Karina Milei en la ANDIS. El consultor Juan Mayol anticipa un escenario más ajustado para octubre.



El director de Opinaia, Juan Mayol, reveló que la imagen de Javier Milei sufrió una baja de tres puntos tras la difusión de los audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Si bien el oficialismo mantiene competitividad de cara a octubre, la consultora advierte un escenario más frágil que meses atrás.

Según el analista, el Gobierno “venía con un deterioro” en los indicadores, pero el caso Spagnuolo aceleró esa tendencia. De todos modos, sostuvo que el impacto no generó una caída libre, sino una estabilización en torno a los valores actuales. “Todavía el Gobierno enfrenta octubre con fortaleza”, explicó.

En sus proyecciones, Opinaia ubica a La Libertad Avanza entre 37 y 41 puntos a nivel nacional, por debajo de los 45 que podría haber alcanzado a comienzos de año. Ese retroceso, sumado al efecto de los audios, abre la posibilidad para que la oposición acorte la brecha en distritos clave.

Uno de los escenarios más sensibles es la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria podría imponerse en septiembre. Allí, el oficialismo nacional enfrenta un peronismo con bases de apoyo deterioradas, pero aún con ventaja en la Tercera Sección electoral. La disputa en la Primera Sección aparece más pareja, con cierta inclinación hacia Diego Valenzuela frente a Gabriel Katopodis.

El consultor también remarcó que la gestión de los intendentes bonaerenses supera en respaldo a la de la gobernación y la Nación, un factor que puede incidir en el resultado final. Además, llamó la atención sobre el desempeño del Frente de Izquierda Unidad, con Nicolás del Caño en la provincia y Myriam Bregman en la Ciudad con números inusualmente altos para su espacio.

De cara a los próximos comicios, Mayol sostuvo que una derrota de La Libertad Avanza por más de cinco puntos sería un golpe duro para el oficialismo. Pero si logra achicar la diferencia a menos de cinco, o incluso imponerse por un margen mínimo, el resultado podría considerarse un éxito en medio de la crisis política.