
El escándalo por los audios que involucran a Karina Milei sumó este martes un nuevo capítulo político y judicial. El abogado Gregorio Dalbón, representante en múltiples causas de Cristina Fernández de Kirchner, denunció a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por supuesto abuso de autoridad.
La acusación se basa en el pedido que Bullrich realizó para allanar al canal de streaming Carnaval y a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, luego de que difundieran audios de la secretaria general de la Presidencia. Para Dalbón, la medida constituye “una amenaza contra la libertad de expresión” y amerita una causa judicial.
En declaraciones radiales, el letrado sostuvo: “Si ellos van a librar una batalla contra la libertad de expresión, nosotros vamos a dar la batalla contra Patricia Bullrich”. Además, calificó la decisión de la ministra como un “acto de desesperación” propio de una funcionaria que “sólo sabe reprimir y amenazar”.
El trasfondo del caso está en la denuncia que el Gobierno presentó el lunes por una presunta operación de espionaje destinada a debilitar al presidente Javier Milei. En ese marco, la Justicia le otorgó al oficialismo una medida cautelar que prohíbe a los medios publicar nuevos audios relacionados con Karina Milei.
La ofensiva judicial del Ejecutivo contra periodistas y medios generó rechazo en diversos sectores, que ven en este accionar un intento de disciplinamiento y censura en plena campaña electoral. La denuncia contra Bullrich, en paralelo, abre un nuevo frente de conflicto que puede incomodar aún más a la Casa Rosada.
En la previa de una elección clave en Buenos Aires, el escándalo amenaza con tener impacto político directo. La tensión entre el Gobierno, los medios y la oposición escala en un terreno sensible: la disputa por los límites de la libertad de prensa en medio de una crisis de legitimidad.