
Todo empezó a partir de la estructura del Miami FC, equipo fundado en 2015 por Riccardo Silva y Darío Sala, a los que se sumó más tarde Juan Sebastián Verón. Entonces, realizaron una alianza corporativa con el exfutbolista de la selección argentina, Manu Ginóbili, Pepe Sánchez y Pico Mónaco.
El proyecto se amplió notablemente y contempla la creación de una universidad integral para deportistas de diferentes disciplinas. El Sports Performance Hub tendrá más de 35 hectáreas de superficie y será abierto al público en general.
Según describen en su página web, el Centro será más que una instalación deportiva. Buscará ser una plataforma de lanzamiento diseñada y gestionada por atletas profesionales, con la misión de empoderar a los atletas a través de una infraestructura deportiva de clase mundial, proporcionando un entorno donde equipos profesionales, aspirantes a atletas colegiados y programas juveniles puedan prosperar.
“Estamos construyendo un ecosistema que busca trascender el deporte. Un lugar donde atletas, marcas y público se conecten de manera auténtica, generando valor, comunidad y nuevas oportunidades” explicó Pico Mónaco en su perfil de Linkedin.
“Tenemos el compromiso de aportar nuestra experiencia en marketing, comunicación y estrategia comercial para que SPH se convierta en un verdadero punto de encuentro global. Creemos que el deporte no solo se juega en la cancha, también se transmite, se cuenta y se vive como un vehículo de transformación” agregó.
Además, detalló que un paso clave fue la alianza con The Miami Football Club del ecosistema SPH, reforzando el puente entre el deporte profesional, la formación de talento y la comunidad.